14 de MAY , 2025 - 00:00:00

INAUGURACIÓN DE NUEVO EQUIPOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE


La Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo (Unasam) en el marco del 45° aniversario de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), presentó una importante renovación tecnológica que fortalecerá la formación académica y la investigación.

La inauguración contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, el decano de la FCAM, Dr. Fernando Castillo Picón, la plana docente e instituciones invitadas.

Por medio de la Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR), la facultad incorporó pantallas interactivas en todas sus aulas y auditorio, proyectores, ecran y una impresora 3D para los laboratorios de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Sanitaria. Estos equipos permitirán a los estudiantes imprimir prototipos y realizar levantamientos de relieves con mayor precisión.

Además, el centro de cómputo fue equipado con laptops Core i7, ideales para presentaciones y sustentaciones, acompañadas de micrófonos tipo pico de ganso para mejorar la comunicación durante estos eventos académicos.

También se adquirieron tres fotocopiadoras para las direcciones de escuela, purificadores de aire, una consola de audio y mobiliario nuevo, incluyendo butacas para la biblioteca y sillas.

Estas mejoras tecnológicas y de equipamiento reflejan el compromiso de la FCAM con la calidad educativa y el bienestar de su comunidad universitaria, reafirmando su liderazgo en la región.

14 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA FERIA TECNOLOGICA Y ACADEMICA

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) en el marco del 45° aniversario de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), desarrolló una feria tecnológica en la ciudad universitaria.

La feria contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, el decano de la FCAM, Dr. Fernando Castillo Picón, quienes destacaron la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la investigación en la universidad.

Durante el evento, los grupos de investigación de Calidad Ambiental y ESAT expusieron sus trabajos, junto a otras instituciones invitadas como Inaigem, EPS- Chavín, SERFOR, Eco Kallpa, entre otros, quienes aportaron con innovaciones tecnológicas y científicas relevantes para la región.

Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de la Unasam para promover la excelencia académica y la colaboración entre docentes, estudiantes y organizaciones externas, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico local.

13 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM PRESENTE EN LA CEREMONIA POR LOS 474 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

El máximo representante de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) Dr. Carlos Reyes Pareja, rector de esta casa superior de estudios, participó en Sesión Solemne por los 474° Aniversario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) desarrollada en el Salón General del Centro Cultural San Marcos, en la ciudad de Lima.

El evento que conmemoró los 474 años de vida institucional de la UNMSM contó con la presencia de distinguidas autoridades académicas de todo el país, representantes del Congreso de la República y de diversos ministerios. La ocasión fue oportuna para que el rector de la Unasam exprese su saludo y reconocimiento a la Decana de América que ha formado generaciones de profesionales en el país.

Recordamos que la UNMSM, fue fundada en 1551 y es considerada la universidad más antigua de América que sigue vigente, marcando un hito en la historia de la educación superior peruana.
 

09 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM IMPULSA LA DIFUSIÓN DE LA LITERATURA REGIONAL CON LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "NUEVAS LEYENDAS ANCASHINAS"

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC), reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura regional con la presentación del libro “Nuevas Leyendas Ancashinas”, de Marcos Yauri Montero, el evento se realizó en el auditorio de la FCSEC, en Ciudad Universitaria.

La presentación contó con la participación de destacados comentaristas como Vidal Guerrero Támara y Alejandro Mautino Guillén, quienes aportaron valiosos análisis sobre la obra y su relevancia para la identidad cultural de Áncash.

La actividad fue posible gracias al apoyo de Andes Azules, y reunió a estudiantes, docentes y público interesado en la literatura y las tradiciones ancestrales de la región. Durante la presentación, se resaltó la importancia de rescatar y difundir las leyendas locales como parte fundamental del patrimonio cultural y educativo.

Con iniciativas como esta, la Unasam continúa fortaleciendo su labor de difusión del conocimiento y la cultura, promoviendo espacios de encuentro entre escritores, especialistas y la comunidad universitaria para enriquecer el diálogo académico y cultural.

09 de MAY , 2025 - 00:00:00

¡FELIZ DÍA MADRE SANTIAGUINA!

Hoy celebramos a esas mujeres valientes, amorosas y sacrificadas que con su fuerza y dedicación construyen hogares llenos de amor. Que este día sea un homenaje a su entrega infinita y a ese cariño que solo una madre santiaguina sabe dar.

Gracias, mamá santiaguina, por ser el corazón de nuestra familia y por enseñarnos con tu ejemplo el valor del amor y la perseverancia. ¡Que tu día esté lleno de alegría, abrazos y momentos inolvidables!

09 de MAY , 2025 - 00:00:00

REVIVE CON NOSOTROS UNA JORNADA INOLVIDABLE DE CONOCIMIENTO

Revive con nosotros las importantes ponencias nacionales e internacionales del II Simposio Internacional “Adolfo Figueroa Arévalo”. En el marco del 34° aniversario de la Facultad de Economía y Contabilidad de la Unasam, celebramos con orgullo una destacada Jornada de Investigación Científica, en donde se reunieron docentes, estudiantes e investigadores dónde compartieron valiosas ponencias que consolidan nuestro compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada y el desarrollo sostenible.

09 de MAY , 2025 - 00:00:00

¡FELIIZ ANIVERSARIO, FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD!

Celebramos con alegría y profundo orgullo los 34 años de creación de nuestra querida facultad de Economía y Contabilidad (FEC), comprometida con la formación académica de excelencia.

Como parte de esta significativa fecha, se llevó a cabo una emotiva ceremonia conmemorativa, donde autoridades, docentes, estudiantes y egresados se reunieron para recordar la trayectoria institucional, rendir homenaje al trabajo colectivo y renovar el compromiso con la educación superior de calidad.

El rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, destacó la valiosa contribución de la facultad al desarrollo regional y nacional, formando profesionales con principios éticos, responsabilidad social y visión crítica. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una universidad pública de calidad, al servicio del país.

Por su parte, el decano de la FEC, Dr. Wilmer Siccha Custodio, resaltó los logros alcanzados por la facultad, incluyendo la realización de conferencias académicas de alto nivel, la participación en intercambios académicos internacionales y el fortalecimiento de la investigación aplicada. Destacó que estos avances son fruto del esfuerzo conjunto de docentes, personal administrativo, estudiantes y egresados comprometidos con la excelencia académica.

Agradecemos a toda la comunidad FEC por su esfuerzo, dedicación y pasión que han hecho posible este camino de crecimiento constante. Sigamos construyendo juntos un legado basado en el conocimiento, la ética y la transformación social.

08 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM OTORGA DISTINCIÓN DE DOCTOR HONIRIS CAUSA A TRES DESTACADOS PROFESIONALES

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a propuesta de la Facultad de Economía y Contabilidad(FEC), otorgó la distinción académica de Doctor Honoris Causa a tres ilustres personalidades del ámbito académico y cultural: a la Dr. Alicia Giro González, el Mg. Rafael Franco Ruiz, y el Dr. Rodrigo Montoya Rojas.

Esta distinción reconoce la trayectoria, el compromiso intelectual y el valioso aporte de los homenajeados al desarrollo del pensamiento crítico, la economía, la educación superior y la cultura en el Perú.

La Dr. Alicia de Laida Giro González ha sido reconocida por su destacada labor en el ámbito académico, así como por su aporte a la formación de nuevas generaciones de profesionales y su contribución al fortalecimiento de la investigación universitaria.

El Mg. Rafael Franco Ruiz, economista y docente, ha dedicado su vida a la enseñanza y la promoción del desarrollo económico con enfoque social, siendo una figura de referencia en políticas públicas y economía regional.

El Dr. Rodrigo Montoya Rojas, renombrado antropólogo y escritor, ha enriquecido el pensamiento latinoamericano con sus investigaciones sobre las culturas andinas, el quechua y los procesos identitarios, siendo un defensor incansable de los pueblos originarios del Perú.

La ceremonia oficial se realizó en el Auditorio Central de la Unasam en presencia de las principales autoridades universitarias, docentes, estudiantes e invitados especiales. Esta distinción reafirma el compromiso con la excelencia académica y la valoración del saber humanista y científico en favor del país.

07 de MAY , 2025 - 00:00:00

INAUGURACIÓN DEL II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD DE LA UNASAM

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), en marco al 34 º aniversario de la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC), inauguró el II Simposio Internacional “Adolfo Figueroa Arévalo”; un evento académico que reúne a destacados ponentes nacionales e internacionales.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la vicerrectora de Investigación de la Unasam, Dra. Teresa Valencia Vera, y el decano de la FEC, el Dr. Wilmer Shiccha Custodio. Además de la plana docente de las escuelas profesionales de Economía y Contabilidad, alumnos y personal administrativo.

Durante la jornada inaugural del Simposio, el Mag. Rogelio Cárdenas Londoño, economista colombiano, abrió el evento con la conferencia “Gestión de la innovación instruccional y su impacto en la investigación”, en la que abordó cómo las nuevas estrategias pedagógicas pueden transformar los procesos de enseñanza. Posteriormente, el Dr. Diego Guevara Castañeda presentó su ponencia “Límites y desafíos de las teorías económicas heterodoxas y las políticas económicas en contextos financiarizados”, donde analizó las tensiones existentes entre las propuestas económicas alternativas y las restricciones impuestas por el sistema financiero global.

En el segundo día del Simposio, el Dr. Renee Pérez Villafuerte ofreció la conferencia titulada “La contadología en la era de la paradoja: aportes desde la transcomplejidad”, en la cual propuso una visión innovadora de la contabilidad basada en el enfoque de la transcomplejidad. Más adelante, la Dra. Alicia Girón González cerró el día con la ponencia “La nueva globalización y el desdibujamiento de las fronteras”, donde exploró los cambios estructurales del sistema económico mundial y cómo estos han modificado las nociones tradicionales.

Esta actividad académica, continuará con una serie de actividades académicas y culturales en los próximos días, consolidándose como un espacio de reflexión y aprendizaje en el ámbito de la economía y la contabilidad.

07 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM FIRMA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL SEGURO SOCIAL DE SALUD

Con el compromiso de brindar calidad educativa, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) firmó un importante convenio con el Seguro Social de Salud (EsSalud), con el objetivo de fortalecer la formación profesional, la investigación y la proyección social en beneficio de la comunidad universitaria y del sistema de salud.

El convenio fue suscrito por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, y el Director de la Red Asistencial Huaraz del Seguro Social de Salud, Dr. Williams Domínguez Haro; quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo de ambas instituciones. El acto protocolar, además, contó con la presencia de la secretaría general de la Unasam, Mag. Nélida Broncano; la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Dra. Ada Rodríguez Figueroa, entre otros funcionarios de ambas instituciones.

La firma del acuerdo permitirá que los estudiantes de diversas facultades, especialmente de las áreas de ciencias de la salud, fortalezcan sus competencias profesionales y contribuyan al cumplimiento de las metas y funciones de ambas instituciones. Con este convenio, la Unasam reafirma su compromiso con la calidad educativa y la articulación con instituciones clave para mejorar la formación de sus estudiantes y contribuir al bienestar de la sociedad.