20 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA REALIZÓ BENDICIÓN DE UNIFORMES

La Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una significativa ceremonia de bendición de uniformes de los estudiantes de IX ciclo, quienes en los próximos días iniciarán su internado en los diferentes puestos de salud de Huaraz.

En dicho acto participaron la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Dra. Ada Rodríguez Figueroa; la directora de la Escuela Profesional de Obstetricia, Dra. Elizabeth Vélez Salazar; la madrina del internado, Mg. Irma Mendoza Albornoz; los docentes y padres de familia de los estudiantes.

Tras la celebración de la santa misa y la bendición de los uniformes, con un profundo sentido de orgullo y compromiso, los padres entregaron los uniformes a sus hijos, reforzando el lazo de apoyo y confianza en este importante momento. El acto culminó con la entrega de las solaperas a las futuras internas, realizada por la madrina.

Para concluir el acto, los estudiantes, luciendo con orgullo sus uniformes y solaperas, ofrecieron una emotiva presentación dedicada a sus padres, como futuros profesionales. Asimismo, reafirmaron su compromiso con la vocación de servir a la sociedad, consolidando su visión humanista.

20 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM REALIZÓ CEREMONIA DE ENTREGA DE GRADOS DE MAESTRO, DOCTOR Y TÍTULOS PROFESIONALES

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) llevó a cabo una emotiva ceremonia de entrega de títulos profesionales, grados académicos de maestro y de doctor a 89 profesionales de diversas especialidades. El evento tuvo lugar en el auditorio central de la Unasam "Sabio del Bicentenario Santiago Antúnez Mayolo" y contó con la presencia de familiares y autoridades académicas.

En esta ocasión, se entregaron un total de 79 títulos profesionales, 8 grados de maestro y 2 grados de doctor. Fue un momento de gran emoción y orgullo para los graduados y sus familiares, quienes presenciaron el fruto de años de esfuerzo, dedicación y sacrificio.

La mesa de honor estuvo presidida por el rector encargado, Dr. Marco Silva Lindo, y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, quienes estuvieron acompañados por los decanos de las facultades y el director de la Escuela de Postgrado.

El rector encargado de la Unasam manifestó su complacencia por los logros obtenidos por los graduados, subrayando el papel crucial de la educación universitaria como impulsora del desarrollo y progreso social. Además, resaltó la importancia de la investigación y la formación académica en la creación de conocimiento y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad.

De esta manera, la Unasam expresa su más sincera felicitación a todos los titulados, maestros y doctores por alcanzar este importante logro, y les desea el mayor de los éxitos en sus futuros profesionales.
 

19 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

INGENIERÍA AFRONÓMICA E INGENIERÍA AMBIENTAL ACREDITADOS POR ICACIT

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) formó parte de la “Ceremonia de Acreditación ICACIT” del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología ICACIT-2024, que se realizó con el objetivo de reconocer a 17 programas profesionales correspondientes a 7 instituciones de educación superior universitaria que cumplieron con las exigencias de acreditación.

Se debe precisar que dentro de este grupo de carreras que fueron reconocidas se encuentran los programas académicos de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias del Ambiente. Las cuales lograron la ansiada acreditación que representa mas que un reconocimiento sino el reflejo de esfuerzo, la pasión y el trabajo en equipo.

La ceremonia que se llevó a cabo la tarde del viernes 13 de diciembre, en la ciudad de Lima, estuvieron presentes el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Pedro Colonia Cerna; el decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente, Dr. Fernando Castillo Picón y la directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, Dra. Karina Vilca.

Esta acreditación certifica que nuestros programas académicos cumplen con estrictos estándares internacionales de calidad, lo que refleja el compromiso de nuestra institución con la excelencia educativa. Este reconocimiento garantiza que los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la formación integral de nuestros estudiantes, están alineados con las mejores prácticas globales.

19 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNASAM RECIBE VISITA DE CONGRESISTA LADY CAMONES

Con la entusiasta asistencia de estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, así como representantes del Sindicato Único de Docentes Universitarios y la Federación de Estudiantes, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) recibió la visita protocolar de la Congresista Lady Camones Soriano, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, en el auditorio de la Facultad de Medicina Humana (FMH).

La Congresista Camones fue recibida por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, los vicerrectores Dr. Marco Silva Lindo y Dra. Consuelo Teresa Valencia Vera, así como por el presidente de la Comisión de Gobierno de la FMH, Dr. Julio Palomino Cadenas.

Durante la visita, el Rector de la Unasam agradeció a la Congresista Camones, quien, en su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, logró gestionar e incluir los recursos necesarios para el funcionamiento de esta Facultad en el Presupuesto Fiscal del año 2025. Asimismo, la autoridad universitaria hizo un recuento de las gestiones que viene realizando ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación para que la Facultad de Medicina Humana inicie sus actividades académicas a la brevedad posible.

Cabe señalar que la demanda presupuestal para la Facultad de Medicina Humana asciende a aproximadamente 3 millones de soles, sin embargo se ha logrando una asignación de 10 millones de soles, lo que servirán para implementar acciones de mejora en el marco del cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad con fines de licenciamiento y acreditación internacional, así como para atender otras necesidades de diversas facultades de la Unasam.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno de la FMH, Palomino Cadenas, solicitó el continuo apoyo de la autoridad parlamentaria para que el presupuesto asignado a la Unasam sea una prioridad en la agenda del Congreso, y desde esa posición, pueda incidir en la concreción del presupuesto ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

La comunidad académica de la Unasam y la población ancashina se muestran complacidos por el anuncio de la entrada en funcionamiento de la Facultad de Medicina Humana en el año 2025, ya que, de no haberse logrado el proyecto de financiamiento, resultaría imposible cubrir los gastos ordinarios que implican el pago de docentes, personal administrativo y demás rubros que requieren una asignación presupuestal del Gobierno Central.

Cabe mencionar que la Unasam, con recursos propios provenientes del canon minero y sobre canon, pudo construir el moderno edificio de la Facultad de Medicina Humana y se encuentra en proceso de implementación del mobiliario y equipamiento tecnológico, que serán asumidos por la propia universidad.

18 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

ALMUERZO DE INTEGRACIÓN SANTIAGUINA

Con el espíritu de dar inicio al mes de la Navidad y en una jornada de alegría y confraternidad, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) brindó el almuerzo de confraternidad realizado por el comedor universitario.

En esta oportunidad se contó con la presencia de nuestra máxima autoridad de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja y la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia, quienes supervisaron la actividad con la participación de todos los estudiantes del comedor universitario.

Durante el evento, se ofreció un menú especial para los estudiantes universitarios, asimismo se realizó la entrega de un panetón para cada uno.

18 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

FIMGM REALIZÓ CONFERENCIA MAGISTRAL

La Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una conferencia magistral denominada "Fortalezas y debilidades de la actividad minera y si incidencia en el desarrollo regional y nacional".

Este evento tuvo la finalidad de fortalecer las capacidades de los estudiantes y que así puedan desarrollar formas eficaces de aprendizaje que aseguren su entendimiento significativo en la industria minera de la región y del país.

Cabe resaltar que esta actividad fue iniciativa de la Promoción LXXIV-FIMGM en coordinación con la decanatura de dicha facultad.

17 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. JOSÉ NARVAÉZ SOTO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente al Dr. José Narváez Soto, en el auditorio central de la Unasam "Sabio del Bicentenario Santiago Antúnez Mayolo".

Durante la ceremonia, se realizó una remembranza de los momentos más destacados de su vida profesional, resaltando su pasión e identificación con nuestra universidad. Asimismo, las autoridades universitarias, docentes y compañeros estuvieron presentes para darle el ultimo adiós.

La comunidad universitaria santiaguina se encuentra profundamente dolida por la partida del Dr. José Narváez. Su ausencia deja un vacío en el corazón de todos aquellos que lo conocieron y tuvieron la oportunidad de trabajar junto a él.

11 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM REALIZA TALLER DE PLAN DE ACCIÓN PARA IMPLEMENTAR REGLAMENTO ESTABLECIDO POR SUNEDU

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), en cumplimiento con los lineamientos establecidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ha llevado a cabo con éxito el plan de acción de la Unasam para la implementación del Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu.

El taller reunió a representantes de diversas oficinas de la universidad, quienes participaron activamente en la validación del plan de acción, el cual es fundamental para evitar posibles sanciones en la supervisión anual que realizará la Sunedu, asegurando el compromiso de la universidad con la calidad educativa y el cumplimiento de la ley.

La jornada, que se desarrolló el martes 10 de diciembre en el auditorio del Instituto de Investigación, resultó en un intercambio productivo de ideas y propuestas que fortalecerán las acciones correctivas y preventivas de la universidad en cumplimiento con la ley universitaria.

11 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO ES RECONOCIDO COMO MINERO DEL BICENTENARIO 2024

El último martes 10 de diciembre, en las instalaciones del Congreso de la República, se llevó a cabo el Foro Nacional "Sostenibilidad de la Minería Peruana: Riesgos y Oportunidades", donde Santiago Antúnez de Mayolo fue reconocido como “Minero del Bicentenario 2024”

Esta condecoración se dio por parte del Congreso de la República, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Colegio de Ingenieros del Perú consejo departamental Lima y el Instituto Peruano de Ciencias de la Tierra.

Dicho reconocimiento fue entregado al decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia, Dr. Luis Torres Yupanqui, quien fue designado como representante de nuestra casa superior de estudios.

10 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM REALIZÓ II FESTIVAL NAVIDEÑO 2024

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria (OGRSU) realizó el II Festival Navideño Unasam 2024.

El evento, realizado en el auditorio central de la ciudad universitaria-Shancayán, tuvo la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de las diferentes facultades de nuestra universidad.

Al finalizar el concurso de villancicos, la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) se consagró en el primer lugar, seguido por la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC) y en tercer lugar la Facultad de Administración y Turismo (FAT).

Asimismo, se sortearon canastas navideñas y se compartió el tradicional chocolate para todos los asistentes. De esta manera, se vivió el espíritu navideño y de confraternidad entre la comunidad universitaria.