29 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA DIFUSIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN EN ANCASH

La Comisión Central de Admisión (CCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), viene realizando campañas de difusión del proceso de examen de admisión 2025-I. Los exámenes se llevarán a cabo el 16 de febrero para el examen de Tipo II y III (extraordinario), el 02 de marzo para el examen de Tipo I (Ordinario) y el 09 de marzo, exclusivo para Medicina Humana.

Las campañas que, incluyen charlas informativas, distribución de material promocional y la utilización de plataformas digitales, está dirigida tanto a los estudiantes de la región Áncash como a los de otras zonas del país. El propósito es facilitar el acceso al examen de admisión, ofreciendo detalles claros sobre cada una de las 26 carreras profesionales que ofrece la universidad.

El equipo responsable ha estado realizando un recorrido por diversas localidades de nuestra región, visitando lugares como Yanama, Chacas, San Luis, Piscobamba y Pomabamba. Además, han extendido su labor de difusión a las provincias de Bolognesi y Carhuaz. Finalmente, el equipo viene difundiendo el examen en la provincia de La Unión, asegurándose de que los estudiantes de todas estas zonas tengan acceso a la información sobre el proceso de admisión 2025 I.

Es importante señalar, que entre las próximas localidades que visitará el equipo de admisión se encuentran: Chavín, San Marcos, Huari, Aczo, Chingas, Llamellin, Pira, Pampas Grande, Pariacoto, Huanchay, Huarmey, Casma y Yaután. Su recorrido concluirá con visitas a las zonas de Ocros, Chasquitambo, Cajacay.

23 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

UNASAM FIRMA CONVENIO CON VIETTEL PERÚ SAC

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y la empresa de telecomunicaciones Viettel Perú S.A.C. suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, con el propósito de fortalecer y optimizar la colaboración en áreas académicas.

El acuerdo fue firmado por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, y el director zonal Áncash de Viettel Perú S.A.C., Bui Hoang Chuong. Además, se tuvo la participación de la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia Vera y la secretaria general encargada, Mag. Mercedes Arica Flores.

De esta forma, este convenio contempla el desarrollo de actividades de capacitación, oferta de servicios preferenciales para estudiantes y docentes, asesoramiento en soluciones de pago de matrícula mediante BiPay, otorgamiento de becas a estudiantes, y establecimiento de una relación de cooperación integral y sostenible, basada en la explotación de ambas instituciones.

Cabe resaltar que, Viettel Perú S.A.C., es una empresa de telecomunicaciones que opera en el Perú. Siendo una de las principales compañías de telecomunicaciones a nivel global. La empresa ofrece servicios de telefonía móvil, internet y soluciones de comunicación para sus clientes.
 

21 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

UNASAM IMPULSA LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ha dado un significativo avance hacia la modernización de su infraestructura tecnológica con la adquisición de 231 equipos informáticos por un monto total de S/ 2,587,122.00. Esta inversión, financiada con el presupuesto adicional asignado para el año 2024, optimizará los servicios administrativos y tecnológicos de toda la universidad.

La adquisición incluye una amplia gama de equipos, entre los que destacan: 28 computadoras de escritorio, 100 computadoras portátiles de gama media, 20 computadoras portátiles de alto rendimiento, 10 equipos multifuncionales de tinta, 18 fotocopiadoras monocromáticas, 12 impresoras de inyección de tinta A4, 4 impresoras láser a color A3, 17 pantallas interactivas de 86 pulgadas, 2 proyectores multimedia de alto brillo y 20 switch PoE de 24 puertos.

Este equipamiento se distribuirá estratégicamente en las oficinas centrales, direcciones y las 12 facultades de la Unasam para mejorar la eficiencia de los servicios, optimizar los procesos internos y fortalecer las capacidades tecnológicas de la institución.

“Esta iniciativa se enmarca en el compromiso continuo de la Unasam por la mejora de su infraestructura tecnológica y esta inversión complementa otros proyectos en curso, como los proyectos IOARR, que buscan la renovación integral del equipamiento tecnológico, informático y mobiliario de la universidad”, afirmó el rector de la Unasam, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja.

Cabe mencionar que, próximamente se implementarán proyectos para modernizar las actividades administrativas y académicas, mejorando así la calidad de la formación universitaria y la atención al usuario.

20 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

EGRESADA DE LA UNASAM EXPONDRÁ EN LANZAMIENTO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LOS GLACIARES 2025 EN GINEBRA

El próximo martes 21 de enero de 2025, se llevará a cabo el evento de lanzamiento del Año Internacional de la Preservación de los Glaciares 2025 en Ginebra, Suiza, bajo el tema "Voices of Glaciers: Youth Stories and Solutions for Glaciers' Preservation"; coorganizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la UNESCO, con el respaldo de Tayikistán y Francia.

Dentro de las intervenciones programadas, destaca la participación de la Ing. Kiara Aguirre Falcón, egresada de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y miembro del Grupo de Investigación Ciencia y Tecnología del Agua (CyTA). La exposición de la santiaguina girará en torno a las investigaciones sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para abordar el tratamiento de aguas contaminadas por Drenajes Ácidos de Roca (DAR) debido al retroceso glaciar en la Cordillera Blanca.

La exposición de CyTA en el evento "Launch of the International Year of Glaciers Preservation 2025" se llevará a cabo tanto de forma presencial en la sede de la OMM en Ginebra como en línea, ofreciendo la oportunidad de difundir investigaciones clave en la preservación de los glaciares.

17 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

ESAT-CIAD-UNASAM LLEVÓ A CABO EVENTO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE PASANTIAS Y CONGRESOS

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT) y el Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo de la Facultad de Ciencias del Ambiente (CIAD-FCAM), llevó a cabo la segunda edición del evento "Una experiencia contada, es una experiencia vivida 2024”.

En el marco de este evento, estudiantes y egresados ​​de la Unasam, quienes han formado parte de pasantías y congresos tanto nacionales como internacionales, compartieron sus investigaciones, así como las enriquecedoras experiencias y anécdotas de su trayectoria académica.

Los participantes informaron sobre sus logros inspirando a los asistentes a postular para futuras oportunidades de financiamiento de pasantías y congresos que viene promoviendo el vicerrectorado de investigación de la Unasam.

De igual manera, se motivó a los estudiantes a salir de su zona de confort y no restringirse en la adquisición de las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos. Se subrayó especialmente la relevancia del trabajo en equipo, destacando cómo la colaboración puede potenciar el aprendizaje y generar oportunidades.

16 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE MINAS CELEBRAN SU EGRESO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló una significativa ceremonia de 28 egresados de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM). Esta emotiva actividad tuvo lugar en el auditorio central de la ciudad universitaria y contó con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y familiares para reconocer el esfuerzo y dedicación de esta nueva generación.

La ceremonia fue encabezada por la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; el decano de la FIMGM, Dr. Luis Alberto Torres Yupanqui; el director de escuela de Ingeniería de Minas, Dr. Javier Sotelo Montes y el padrino de la promoción Ing. Carlos Cotera Avellaneda.

De esta forma, el evento estuvo marcado por la emotividad y la alegría de los egresados, quienes culminaron de manera satisfactoria esta etapa académica. Por su parte, el decano de la FIMGM, en su discurso, resaltó la calidad de la formación que se imparte en esta carrera acreditada internacionalmente.

14 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

UNASAM OTORGÓ DISTINCIÓN DE HONIRIS CAUSA

En una ceremonia protocolar, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a propuesta de la Facultad de Ingeniería De Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM), otorgó la distinción de Doctor Honoris Causa al Ing. Germán Arce Sipán y al Ing. Jorge Ardila Arévalo; profesionales con amplia trayectoria en ingeniería de minas, con gran experiencia en inversiones y con conexiones internacionales para negocios mineros.

Tras juramentar como Doctor Honoris Causa, el Ing. Germán Arce, agradeció el honor recibido por nuestra institución, además resaltó el aporte en el desarrollo de profesionales que aportan a la industria minera. En tanto, Ing. Jorge Ardila, enfatizó la relevancia de trabajar en beneficio del sector minero, un campo de gran envergadura, especialmente considerando la riqueza mineral de nuestro país.

En este evento de gran relevancia, estuvieron presentes el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; decano de la Facultad de Ingeniería De Minas, Geología Y Metalurgia, Ing. Luis Alberto Torres Yupanqui y la secretaria general, Mag. Nélida Broncano. Asimismo, se tuvo la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo.

10 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

UNASAM RESALTA EL LEGADO HISTÓRICO DE SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), con la presencia de las autoridades del máximo órgano de gobierno y la comunidad universitaria, llevó a cabo una emotiva ceremonia en conmemoración del 138° aniversario del natalicio del destacado científico ancashino Santiago Antúnez de Mayolo. El evento, organizado por el Comité Especial de Revalorización de la Memoria de Santiago Antúnez de Mayolo, tuvo lugar en local central de la Unasam.

Asimismo, se presentó una ofrenda floral al busto del sabio, que inspiró el nombre de la universidad. Además, durante la conmemoración, el Dr. Elio Milla Vergara, resaltó la vida, obra y trayectoria del científico, destacando su significancia para la universidad ancashina.

En su discurso, el rector de la Unasam Dr. Carlos Reyes Pareja, destacó el compromiso de la institución con la innovación científica y académica, prometiendo honrar el legado dejado por Santiago Antúnez de Mayolo a través de grandes proyectos que transformarán la universidad. Además, invocó a revalorizar su legado y difundirlo en el corazón de cada uno de los santiaguinos y ancashinos.

De esta manera, la Unasam destaca la importancia de preservar la memoria de Santiago Antúnez de Mayolo, reconociendo sus valiosas contribuciones científicas. En su honor, la universidad seguirá promoviendo la investigación, la innovación y la formación académica, alineada con los ideales y logros del alcanzados por el sabio.

09 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

CHOCOLATADA NAVIDEÑA SUDUNASAM

El Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), llevó a cabo su tradicional chocolatada navideña, un evento que reunió a los docentes de la universidad para compartir momentos de unión y solidaridad donde los asistentes disfrutaron de actividades recreativas y presentaciones artísticas.

El sindicato destacó que este tipo de actividades no solo buscan fomentar el espíritu navideño, sino también fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad universitaria. Asimismo, aprovecharon la ocasión para reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos de los docentes y con el desarrollo de una educación de calidad.

08 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

UNASAM OFRECE 843 VACANTES PARA 26 CARRERAS EN ADMISIÓN 2025-I

A través de una conferencia de prensa desarrollada en el auditorio del Centro Telemática de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) el miércoles 8 de este mes, se realizó el lanzamiento oficial del proceso de admisión 2025-I.

El evento fue presidido por el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo, quien estuvo acompañado por la Dra. Teresa Valencia Vera, vicerrectora de Investigación; el Dr. Walter Varela Rojas, jefe de la Oficina General de Admisión; el Dr. Tito Tinoco Meyhuay, presidente de la Comisión de Admisión, y otros miembros de dicha comisión.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, se anunció que para el proceso de admisión 2025-I, la Unasam ofrece 843 vacantes, distribuidas en las modalidades de ordinaria, CPU, extraordinarias, convenios con comunidades campesinas, deportistas calificados, personas con discapacidad y víctimas del terrorismo, entre otros; abarcando un total de 26 carreras profesionales.

En la modalidad ordinaria, la Unasam ofrece 22 vacantes para Medicina Humana. Para las carreras de Administración, Ingeniería de Sistemas e Informática, Estadística e Informática, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería de Minas e Ingeniería Sanitaria, se disponen de 20 vacantes para cada una.

Asimismo, para Matemática e Ingeniería Agrícola hay 19 vacantes respectivamente. Ingeniería Agronómica e Ingeniería Civil cuentan con 18 vacantes cada una; Arquitectura y Urbanismo con 17 vacantes; Contabilidad con 15 vacantes; y para Turismo, Ingeniería de Industrias Alimentarias e Ingeniería Industrial, se ofrecen 14 vacantes por programa.

Mientras que, para Ingeniería Ambiental y Economía disponen de 12 vacantes; Ciencias de la Comunicación, Arqueología, Enfermería y Obstetricia, 11 vacantes para cada especialidad. Para las carreras de Educación: Comunicación, Lingüística y Literatura; Primaria y Educación Bilingüe Intercultural; Secundaria: Matemática e Informática, y Lengua Extranjera: Inglés, se ofrecen 7 vacantes cada una.

Cabe mencionar que el examen ordinario para las 25 carreras ya implementadas se llevará a cabo el 02 de marzo, mientras que el examen ordinario para Medicina Humana se realizará el 9 de marzo; para lo cual, la Oficina General de Admisión ha dispuesto todas las medidas de seguridad para garantizar el éxito del examen.

En su intervención, el vicerrector Académico enfatizó las ventajas que ofrece la Unasam como universidad licenciada y con programas acreditados, además de diversos beneficios como comedor universitario gratuito, laboratorios, bibliotecas, subvenciones económicas, pasantías internacionales y atenciones médicas, lo que contribuye a una formación universitaria de calidad.

Cabe mencionar que, las autoridades anunciaron un próximo encuentro con los medios de comunicación para abordar específicamente la Facultad de Medicina Humana. La inminente apertura de esta facultad ha generado un gran interés en la población ancashina, dada la relevancia que representa esta nueva especialidad en la sierra de Áncash.

Las inscripciones para el examen de admisión estarán abiertas hasta el 21 de febrero y los interesados pueden inscribirse a través de www.admisionunasam.edu.pe o de manera presencial en Av. Centenario N°200, Independencia, Huaraz.