11 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPÓ EN LA FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

La Unasam, a través de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria (OGRSU), y con la participación de distintos catedráticos de esta universidad, participó de la II Feria de Orientación Vocacional: Orienta tu futuro, organizada por la I.E.P. Santa Inés, Yungay.

En el evento se brindó charlas y orientación a los estudiantes de los últimos grados de nivel secundaria de la institución en mención, sobre las 25 carreras profesionales de esta casa superior de estudio.

11 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

FEC DESARROLLÓ EL "I ENCUENTRO DE LÍDERES EMPRESARIALES DESCENTRALIZADO EN ÁNCASH"

En un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y CAENE Educación Ejecutiva, se llevó a cabo el "I Encuentro de Líderes Empresariales Descentralizado en Áncash". Este evento congregó a líderes empresariales y expertos para discutir cuestiones críticas en el ámbito económico, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial en la región.

El encuentro se inauguró con la presencia de la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, quien enfatizó la relevancia de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en la región para impulsar el desarrollo económico. Se sumó a esta actividad, el decano de la FEC, Dr. Wilmer Siccha Custodio, quien destacó el compromiso de la Unasam en el fortalecimiento del tejido empresarial de la región.

Durante el encuentro, se abordaron temas de gran interés, entre los que destaca el desarrollado por la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, entorno económico, la industria minera y la sostenibilidad. David García, gerente de Desarrollo de Negocios e Infraestructura de IBT Group Perú, presentó la ponencia sobre liderazgo, estrategia y dirección de empresas, de esta manera, proporcionó herramientas claves para tener éxito en el mundo empresarial.

Finalmente, el empresario agroindustrial, Fernando Cillóniz, clausuró el evento con su disertación relacionada a la importancia de Chinecas para la región Áncash, en términos de diversificación productiva. Además, Cillóniz profundizó en las oportunidades concretas que ofrece el sector agroindustrial y el potencial que esta iniciativa tiene para el desarrollo sostenible de la región.

11 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

FEC HIZO PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA DE PERIODOS INTERMEDIOS 2023

En el marco de la celebración por el Día del Contador, la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC) realizó la "Presentación de la información financiera y presupuestaria 2023", el 7 y 8 de septiembre.

En la primera sesión se abordaron temas como: El devengado contable y el devengado presupuestal, los avances del proyecto NICSP en el Perú, el tratamiento contable de pasivos no financieros desde la perspectiva de las NICSP, y la liquidación financiera de obras y su impacto en el proceso de depuración y sinceramiento contable.

La segunda sesión se enfocó en las últimas disposiciones sobre bienes-muebles patrimoniales en la cadena de abastecimiento, la práctica de operaciones de tesorería y su influencia en la conciliación de cuentas de enlace para la presentación de estados financieros, el Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA y su incidencia en la generación de reportes contables, así como la elaboración de las NICSP 24.

Este evento, que contribuye al enriquecimiento del conocimiento y la formación en el campo de la contabilidad y la gestión financiera,.contó con la activa participación de estudiantes de la FEC y el personal administrativo de la Unasam.

11 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

COCIAP REALIZA DESFILE POR SU 20.° ANIVERSARIO

Autoridades, personal docente y estudiantes del Colegio de Aplicación "Víctor Valenzuela Guardia" participaron, el domingo 10 de setiembre, en el desfile institucional desarrollado por el 20.° aniversario de esta institución educativa adscrita a la Facultad de Ciencias.

La actividad se realizó en las inmediaciones de la plaza de Armas de Huaraz, hasta donde llegaron delegaciones de colegios representativos de la ciudad y toda la comunidad cociapina, quienes demostraron marcialidad e identificación.

07 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

COLORADO SCHOOL OF MINES REALIZA EXPOSICIÓN EN LA UNASAM

Con miras a seguir impulsando la acreditación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), los integrantes de Colorado School of Mines realizaron la exposición de mapas de riesgos y métodos de predicción en la región de Arequipa, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM).

La charla, que tuvo como propósito fortalecer las relaciones interinstitucionales y concretar la firma del convenio marco de cooperación entre ambas instituciones , contó con la presencia de la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; el decano de la FIMGM, Dr. Luis Torres Yupanqui; el director del Instituto de Iniciativas en América Latina (IILA), Dr. Paul Santi, y el representante de Colorado School of Mines, Dr. Cesar Carbajal, además participaron los docentes y estudiantes de dicha facultad.

La Dra. Teresa Valencia, agradeció la presencia de los representantes de la institución y los invitó a trabajar de manera coordinada en el desarrollo de proyectos de investigación y ciencia. Por su parte, el Dr. Paul Santi proporcionó una visión profunda sobre la importancia de los mapas de riesgos y los métodos de predicción que realizaron y mostró su predisposición para hacer tareas conjuntas en beneficio de ambas instituciones.

Al concluir la presentación se llevó a cabo un enriquecedor intercambio de ideas entre los asistentes, pues se discutió la relevancia de implementar estos métodos en la localidad. Asimismo, se destacó la necesidad de una mayor concientización y preparación ante posibles desastres naturales en la región de Ancash.

De esta manera, la Unasam agradece a Colorado School of Mines por compartir sus experiencias y conocimientos en un área de gran importancia para la seguridad y el desarrollo de la región, ya que este tipo de acciones consolidan los lazos académicos y la colaboración internacional.

06 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

DELEGACIÓN SANTIAGUINA REALIZARÁ PASANTÍA INTERNACIONAL EN COLOMBIA

18 estudiantes y 3 docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCCPP) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizarán una pasantía internacional en la Corporación Universitaria Unilasallista y en la Universidad La Gran Colombia (Colombia).

En esta ocasión la delegación de la FDCCPP tendrá la oportunidad de hacer esta movilidad internacional gracias a las subvenciones económicas que otorga nuestra universidad a favor de egresados y graduados. De esta manera, el equipo será beneficiado con un monto total de S/146 991.60.

Los estudiantes beneficiarios son: Edgar Lugo Castillo, Ruth Herrera Rosales, María Villanueva Sifuentes, Sarita Prudencio Jamanca, Liseth Maguiña Albino, Kevim Lujan Minaya, Leslie Méndez López, Carlos Rivera Roller, Frank Pinedo Castillo, Luis Mendoza Melgarejo, Aldahir Huané Huamán, André Sal y Rosas Toledo, Anthony Ipanaqué Espinoza, Melissa Figueroa Julca, Yasmin Puño Medina, Patricia Mendiguri Castillo, Aldo Ramos Cabello y Allison Durán Chinchay. Asimismo, los docentes que los acompañarán son: Gina Gonzales Luna, Ricardo Sánchez Espinoza, y Úrsula Aniceto Norabuena.

Se precisa que la pasantía se desarrollará del 11 al 23 de setiembre y se da con el objetivo de recolectar información para las investigaciones denominadas: “Legislación del proceso colectivo como garantía de protección de los derechos colectivos en el Perú, propuesta desde la experiencia colombiana” y “Experiencia de investigación formativa y responsabilidad social en la Universidad de La Salle, Antioquía-Colombia”.

Finalmente, la delegación santiaguina manifestó su entusiasmo de vivir esta experiencia internacional, pues podrán obtener nuevos conocimientos. De esta forma, resaltamos el trabajo que realiza la Unasam a través del Vicerrectorado Académico, así como el de Investigación al promover de manera continua la movilidad académica nacional e internacional.

05 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA REALIZÓ CEREMONIA EN HOMENAJE AL DÍA INTERNACIONAL DEL OBSTETRA

La Escuela Profesional de Obstetricia (EPO), adscrita a la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), realizó la ceremonia por el Día Internacional del Obstetra.

Durante el evento se compartieron palabras emotivas por parte de las autoridades y presentaciones artísticas, además, se reconoció la dedicación y compromiso de la plana docente de la Escuela de Obstetricia.

El evento contó con la participación de la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; la decana electa de la FCM, Dra. Ada Rodríguez Figueroa, y la directora de la Escuela Profesional de Obstetricia, Mag. Elizabeth Vélez Salazar.

Recordemos que cada 31 de agosto se rinde homenaje a los profesionales de Obstetricia, por su noble labor al servicio de la sociedad.

05 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

ESTUDIANTES DE LA UNASAM PARTICIPAN DEL FESTIVAL DE LA JUVENTUD

Estudiantes de las escuelas profesionales de Enfermería, Estadística e Informática, Economía y Obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizaron "El Festival de la Juventud", el pasado 2 de septiembre.

El propósito fundamental de este festival fue promover la integración humana, la gestión de emociones y fomentar el optimismo, la confianza, la autoconfianza y la alegría entre los estudiantes universitarios. Además, se buscó proporcionar un espacio recreativo que se basara en el respeto y el cuidado del bienestar personal, en sintonía con la llegada del mes de la juventud.

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas y dinámicas de grupo. También se organizaron competencias deportivas que promovieron el trabajo en equipo y la camaradería entre los estudiantes de las diferentes escuelas, ello como parte del curso taller de actividades formativas.

05 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM BENEFICIA A 1110 ESTUDIANTES CON SUBVENCIONES ECONÓMICAS

  • Este programa fue creado por la presente gestión rectoral para ayudar a fomación de los estudiantes santiaguinos.
  • Las subvenciones son financiadas con recursos del canon minero.

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), en un acto de gran significancia e histórico, reconoció a un total de 1110 estudiantes de las 11 facultades que fueron beneficiarios con las subvenciones económicas en sus 10 categorías. Los universitarios demostraron excelencia en diversas áreas académicas, por lo que fueron recompensados por el esfuerzo y logros a través de este programa creado en la presente gestión rectoral.

De esta manera, 484 estudiantes fueron subvencionados en la categoría de investigación e innovación formativa, mientras que un total de 164 estudiantes fueron premiados por sus ideas y proyectos en la categoría de emprendimiento e innovación.

Asimismo, 114 estudiantes tuvieron la oportunidad de viajar al extranjero para asistir a pasantías, estancias e intercambios estudiantiles en prestigiosas universidades de México, España, Argentina, Colombia, entre otros países. Esto demuestra el compromiso de la Unasam de brindar experiencias académicas internacionales a sus estudiantes y así enriquecer sus perspectivas.

Los demás santiaguinos beneficiarios están comprendidos en las categorías de: tesis para la obtención del grado académico, título profesional, semilleros de investigación y asistencias a congresos, foros, seminarios talleres y cursos a nivel nacional.

En los tres años de creación de este innovador mecanismo de ayuda, se ha ejecutado un total de 2 245 780.76 soles, que representa casi el 30% de presupuesto destinado para el programa de subvenciones económicas, sin embargo, cada año se evidencia un incremento importante de participación de los estudiantes en las diferentes categorías.

En su alocución, el rector (e), Dr. Marco Silva Lindo, manifestó su agrado por los logros alcanzados, no obstante, reiteró que la meta es cubrir el 100 % del presupuesto destinado y triplicar el número de beneficiarios en las próximas convocatorias. Por su parte, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, instó a los estudiantes y docentes, ampliar la cobertura de participantes, ya que se está diseñando una estrategia para aumentar el presupuesto para las siguientes convocatorias.

En resumen, la Unasam ha establecido un programa integral de subvenciones que abarca múltiples áreas para enriquecer la experiencia y la formación universitaria, lo que permitirá fomentar la excelencia académica e investigativa. Estas subvenciones no solo benefician a los estudiantes, sino que también refuerzan la posición de la universidad ancashina como una institución comprometida con el desarrollo integral de sus miembros.

04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA REALIZÓ CEREMONIA EN HOMENAJE AL DÍA DEL ENFERMERO PERUANO

Con reconocimientos y presentaciones artísticas, la Escuela Profesional de Enfermería (EPE), adscrita a la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), realizó la ceremonia por el Día del Enfermero Peruano.

Durante el evento se compartieron palabras emotivas por parte de las autoridades y estudiantes, además, se reconoció la dedicación y compromiso de la plana docente de Enfermería.

El evento contó con la participación del vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; la directora del departamento académico de Enfermería, Dra. Llermé Núñez Sarazú, y la directora de la Escuela Profesional de Enfermería, Mag. Karin Jaimes Neglia.

Recordemos que cada 30 de agosto se rinde homenaje a los profesionales de enfermería, por su noble labor al servicio de la sociedad.