26 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZA REUNIÓN DE SIMULACIÓN PARA RECIBIR LA VISITA DEL ICACIT

Con total compromiso e identificación, las autoridades universitarias, decanos, directivos, personal docente, trabajadores administrativos y estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) participaron en la reunión de simulación para recibir la visita externa del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT).

Esta visita de evaluación externa del ICACIT, que se realizará del 25 al 28 de junio del presente año, tiene como finalidad acreditar los programas de estudio de Ingeniería Civil, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Agrícola e Ingeniería de Minas, así lo afirmó la jefa de la Oficina General de Calidad Universitaria, Dra. Gina Mendoza Ramírez.

En ese sentido, la entidad acreditadora visitará y evaluará las bibliotecas, los laboratorios (de ciencias básicas y de especialidad), los centros de cómputo, las aulas, entre otros servicios que tienen un fin formativo e investigativo en la Unasam. Además, se entrevistará a todos los involucrados en este proceso de acreditación (autoridades, personal directivo, docente, administrativo y estudiantes). Esta minuciosa evaluación conlleva a comprobar la infraestructura, los recursos disponibles y necesarios para el proceso enseñanza-aprendizaje, enmarcados en el cumplimiento de los estándares de calidad fijados por el ICACIT.

Es importante indicar que la acreditación es el reconocimiento público y temporal de la gestión pedagógica, institucional, así como administrativa de los programas académicos, a nivel nacional e internacional, que han participado en un proceso de evaluación y que deja en evidencia el trabajo conjunto, planificado, permanente y responsable de quienes formamos parte de esta gran universidad.

26 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2023

Con el propósito de contar con una mayor cantidad de docentes nombrados que contribuyan al logro de la excelencia académica, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo convoca a Concurso Público de Nombramiento Docente 2023, esto a propuesta del Vicerrectorado Académico, según lo precisa la Resolución de Consejo Universitario-Rector n. º 387-2023.

Entre las facultades que cuentan con plazas vacantes tenemos: Ciencias, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Civil, Ciencias Agrarias, Ciencias Médicas, Ingeniería de Industrias Alimentarias, y Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación. Además, entre las categorías y régimen de vacantes ofertadas figuran: auxiliar y asociado a tiempo completo y asociado a dedicación exclusiva.

Al respecto, el cronograma del concurso es el siguiente: Publicación de bases y presentación de expedientes será el 10 y 11 de julio, la publicación de postulantes se dará el 12 de julio, la evaluación de expedientes y de sílabos está programada para el 12 y 13 de julio, la publicación de resultados de evaluación de expedientes y sílabo, así como tema para la clase magistral, el 14 de julio, y la evaluación de la clase magistral se realizará el 17 y 18 del mismo mes.

Además, el 18 de julio se hará la publicación de resultados finales, el 20 la presentación de reconsideración por parte de los postulantes y la absolución de reconsideración se ejecutará el 21; en tanto, el 26 se publicarán los resultados finales, y la aprobación del informe de la comisión evaluadora por parte del consejo de facultad será el 27 de julio.

Los interesados pueden encontrar más información en la página web de la Unasam: www.unasam.edu.pe y en la fanpage: https://www.facebook.com/UnasamOficial.

26 de JUNE , 2023 - 00:00:00

ICACIT REALIZÓ REUNIÓN DE ENTRADA PARA EVALUACIÓN EXTERNA EN LA UNASAM

Con la masiva asistencia de las autoridades universitarias, directivos, docentes, personal administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), el último domingo en el auditorio de la Facultad de Ciencias del Ambiente, se llevó a cabo la reunión de entrada del proceso de evaluación externa por parte del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT).

En esta visita, que se realiza desde el 25 de junio y se prolongará hasta el 28 del mismo mes, se busca acreditar cuatro programas de estudio de esta casa universitaria: Ingeniería de Minas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Civil e Ingeniería Sanitaria, que con mucha dedicación y compromiso afianzaron la mejora continua, así se evidenció en la exposición que hicieron los directores de dichas escuelas profesionales, ante el grupo de evaluadores del ICACIT.

El grupo de expertos del ICACIT está conformado por el jefe del equipo evaluador, el secretario técnico, la evaluadora del Programa de Ingeniería Civil, la evaluadora del Programa de Ingeniería Sanitaria, la evaluadora del Programa de Ingeniería Agrícola, así como el evaluador del Programa de Ingeniería de Minas, todos con una basta trayectoria en su campo profesional que les permite desempeñar un rol significativo en la promoción de la mejora continua de la calidad de educación superior.

Durante su participación en el acto protocolar, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, calificó esta visita como un hecho trascendental y expresó la satisfacción de que los programas académicos pasen por una evaluación de mucha exigencia y —a su vez— mostró su confianza en que se lograrán los objetivos propuestos, que conllevará al reconocimiento nacional e internacional de esta universidad.

Finalmente, en el primer día de trabajo, se realizaron exposiciones y visitas a distintos ambientes de la Unasam, tales como: Bienestar Universitario, Biblioteca Central, Laboratorio de Química General, Laboratorio de Química Analítica y Fisicoquímica, Laboratorio de Química Orgánica e Investigación y al Laboratorio CIBYRGA. Para el lunes 26 se tiene programada las entrevistas al rector, a los vicerrectores, a los decanos de los programas a evaluar, además, a la jefa de la Oficina General de Calidad Universitaria, entre otros jefes y directores de oficinas involucradas en este proceso.

26 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM FINANCIA PROYECTOS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Ocho proyectos de semilleros de investigación asociados a investigación formativa resultaron beneficiarios de las subvenciones económicas 2023, cuyo monto total ―para este rubro― es de S/ 31 913.00, informó la Dirección del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.

En este concurso participaron estudiantes de las diferentes escuelas profesionales y resultaron ganadores los proyectos de la Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (dos cada uno), las facultades de Ciencias Agrarias, de Ciencias del Ambiente, de Ingeniería de Industrias Alimentarias y la Facultad de Ciencias (un proyecto en cada una de ellas será subvencionado por la Unasam).

Asimismo, se informa a los alumnos que siguen abiertas las convocatorias, hasta el 27 de octubre, para las pasantías y estancias, congresos, foros, seminarios, talleres y cursos, intercambio estudiantil, a nivel nacional e internacional. Mientras que, la publicación de artículos en revistas indexadas de graduados y estudiantes de pregrado será hasta el 15 de noviembre.

La relación detallada de proyectos de semilleros de investigación financiados se encuentran en la página web de la Unasam: www.unasam.edu.pe y en la fanpage https://www.facebook.com/UnasamOficial/.

Resultados: https://cutt.ly/nwtIVMRR

26 de JUNE , 2023 - 00:00:00

REVISTA "LLALLIQ" ANUNCIA PRONTA PUBLICACIÓN DEL VOLUMEN 3 N.° 1

LLalliq, revista de investigación editada por la Dirección de Autor y Patentes del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, comunica a la comunidad universitaria y público en general que en el transcurso de los días se estará publicando el volumen 3 n.° 1.

Recordemos que la revista digital tiene como objetivo publicar y difundir los resultados de las investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades.

22 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM RECIBE VISITA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE ICACIT CON FINES DE ACREDITACIÓN

Cuatro programa de estudio se someten a la última etapa para corroborar sus estándares de calidad en la formación universitaria 

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) recibirá a los miembros del equipo evaluador del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT), con el objetivo de corroborar los estándares de calidad de cuatro programas académicos que lograron la aprobación del Informe de Autoestudio.

Entre los programas de estudio que serán evaluados figuran: Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas. Esta evaluación externa es un paso fundamental para la acreditación de dichas especialidades, que representa un reconocimiento a la excelencia académica y al compromiso de la Unasam en la formación de profesionales altamente capacitados.

La evaluación externa presencial se llevará a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de junio del año en curso y comprenderá diversas etapas. Durante este proceso, los evaluadores del ICACIT realizarán entrevistas a las autoridades, funcionarios, jefes y responsables de áreas involucradas en la formación universitaria, así como a los estudiantes de las carreras profesionales mencionadas.

Asimismo, se evaluarán los laboratorios especializados y comunes, bibliotecas especializadas, aulas, centros de cómputo y otros servicios que tienen un propósito formativo e investigativo en la Unasam. Este exhaustivo análisis permitirá determinar la infraestructura, los recursos disponibles y el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el ICACIT.

Al respecto, el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja, destacó el esfuerzo en conjunto que realiza la comunidad universitaria y manifestó que la acreditación no solo beneficiará a los estudiantes, sino ¬–además– a la institución y a la comunidad en general, ya que garantizará que los programas de estudios cumplen con los estándares de calidad exigidos en el ámbito nacional e internacional.

Finalmente, la comunidad universitaria santiaguina espera que esta evaluación sea exitosa y que los resultados obtenidos refuercen su prestigio como una institución de educación superior comprometida con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes, que es impulsada por la presente gestión rectoral.

20 de JUNE , 2023 - 00:00:00

ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA REALIZARÁ ESTANCIA EN LA UNASAM

Con el propósito de fortalecer la colaboración académica, la estudiante Janis Michelle Gómez Copete, de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)-España, realizará una estancia en la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam).

De esta forma, Janis Gómez se suma al equipo investigador que desarrolla el proyecto: “Humedales Construidos para el tratamiento de drenajes ácidos de roca (HUMEDAR) en Canrey Chico”, que es dirigido por el Ing. Vladimir León Menacho. Esta iniciativa permitirá fomentar la colaboración entre ambas universidades, pues promoverá el avance en el campo de las Ciencias del Ambiente.

La estudiante española fue recibida por el decano de la FCAM, Dr. Fernando Castillo Picón y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, Ing. Francisco León Huerta. Este encuentro permitió establecer un espacio acogedor y propicio para la integración de Janis en el proyecto y en la comunidad universitaria santiaguina.

Finalmente, la Unasam continuará en la promoción de alianzas estratégicas con universidades nacionales e internacionales para ampliar perspectivas, intercambiar conocimientos y fortalecer la calidad de la educación superior.

 

20 de JUNE , 2023 - 00:00:00

49 INVESTIGACIONES GANAN CONCURSO DE SUBVENCIONES ECONÓMICAS

Unasam financiará 49 proyecos de estudaintes de pregrado y graduados

La Dirección del Instituto de Investigación (DII) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) dio a conocer la lista de proyectos de trabajo de investigación y/o tesis para la obtención de título profesional en nivel de pregrado y graduados que resultaron ganadores en el Concurso de Subvenciones Económicas 2023, por un monto total de S/ 440 256.16.

49 son los proyectos ganadores que beneficiarán directamente a los estudiantes investigadores santiaguinos. En esta oportunidad, la Facultad de Ciencias del Ambiente lidera la lista con 20 proyectos ganadores, seguida por la Facultad de Ingeniería Civil y la Facultad de Administración y Turismo, ambas favorecidas con 7. Asimismo, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas tiene 5 proyectos que serán financiados, la Facultad de Ciencias, 3; mientras que la Facultad de Economía y Contabilidad, al igual que la Facultad de Ciencias Agrarias obtuvieron 2 proyectos. Además, la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, así como la Facultad de Ciencias Médicas cerraron la lista con 2 y 1 proyecto ganador, respectivamente.

El programa de subvenciones económicas es el resultado de un trabajo articulado entre el rectorado, el Vicerrectorado Académico, el Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección del Instituto de Investigación (DII). El presupuesto asignado es de S/ 2 074 000.00 y beneficia a 1 114 estudiantes de pregrado y graduados.

Según información proporcionada por la DII, en los próximos días -según lo establecido en el cronograma del presente concurso- se dará a conocer la relación de ganadores de los demás rubros. Esta información la pueden encontrar en la página web de la Unasam (www.unasam.edu.pe) y en la fanpage (https://www.facebook.com/UnasamOficial). : https://acortar.link/WWPcnL

19 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZA ENTREGA DE TERRENO PARA EL MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Con el objetivo de promover el deporte y concientizar sobre la importancia del bienestar físico, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó la entrega de terreno para la formulación del expediente técnico del proyecto de inversión denominado “Mejoramiento del servicio de gestión institucional en educación superior universitaria en las instalaciones deportivas universitarias de la Unasam, Shancayán”.

En la entrega estuvo presente el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el director de la Oficina General de Desarrollo Físico, Ing. Antonio Pacpac Yauri; la jefa de la Unidad de Estudios, Obras y Mantenimiento de Infraestructuras, Ing. Paquita Gonzalez; el jefe de la Unidad de Recreación y Deportes, Lic. Alfredo Depaz León, el consultor de obras, Ing. Rosemiro De la Cruz, y el consultor de obra proyectista, Ing. Jorge Zarzosa Prudencio.

La finalidad del proyecto es mejorar el estado de la losa deportiva con la construcción de la cobertura metálica, estructura en cerco, equipamiento deportivo en grass sintético, losa de concreto y piso deportivo con poliuretano. Mientras que, en las disciplinas deportivas se contará con kits completos profesionales de voleibol, básquet, ajedrez, futsal y tableros electrónicos semiprofesionales.

12 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZÓ CEREMONIA DE COLACIÓN EN EL MARCO DE SU 46.° ANIVERSARIO

En una gran ceremonia, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó la Ceremonia de Entrega de Títulos Profesionales, Grados Académico de Maestro y de Doctor, en el marco del 46.° aniversario de esta casa superior de estudios.

El evento, que fue realizado en el auditorio central de la ciudad universitaria de Shancayán, fue presidido por el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, y los decanos de distintas facultades de la Unasam.

En su alocución, el Dr. Reyes Pareja felicitó a los profesionales santiaguinos por tan importante logro en su formación académica, que es fruto del esfuerzo, compromiso y dedicación de cada uno de ellos y que se concreta gracias al apoyo de sus familiares, compañeros y docentes universitarios.