30 de NOVEMBER , 2023 - 16:00:00

EQUIPO SANTIAGUINO GANA FINAL LOCAL DEL LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTOS

El equipo de estudiantes santiaguinos denominado “Engineer Beavers” fue el ganador de la final local del Laboratorio de Emprendimientos 2023, organizado por Equipu de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Dirección de Incubadora de Empresas de la Unasam.

La iniciativa ganadora plantea realizar una página y un aplicativo web donde se pondrá en venta plantillas de cálculo de ingeniería, en conjunto con sus respectivos videos guía, todos descargables en diversos formatos, lo cual asegura un cálculo confiable para obtener mejores resultados académicos en menor tiempo. La interfaz intuitiva de la página crea una experiencia interactiva perfecta entre videos educativos y plantillas. Además, cuenta con un chat de ayuda y asesoría para ofrecer soporte en tiempo real y proporciona conferencias en el desarrollo de habilidades blandas esenciales para la vida profesional.

30 de NOVEMBER , 2023 - 11:00:00

UNASAM BUSCA IMPLEMENTAR SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CON APOYO DE PMSUT

La Universidad Nacional de Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMSUT), inició el proceso de implementación del PerúCRIS, un proyecto que busca establecer, desarrollar y operar la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI) en el país.

Con ese propósito, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes, junto con al director del Instituto de Investigación, Dr. José Yovera; la coordinadora del proyecto, Dra. Carmen Tamariz; el director de Oficina General de Tecnologías de la Información, Sistemas y Estadística (OGTISE), Ing. Francisco Carranza, y otros profesionales de la Unasam, sostuvieron una mesa de trabajo con el especialista en sistemas de información de PMSUT, Ing. Augusto Madueño.

Durante la reunión el representante de PMSUT brindó orientación sobre los lineamientos de trabajo que la universidad debe seguir para acceder a esta oportunidad. La implementación del PerúCRIS no solo beneficiará la investigación, sino que, además, permitirá sistematizar los procesos en la universidad ancashina.

PerúCRIS es un proyecto liderado por el Concytec que tiene como objetivo consolidar y gestionar la información científica y académica, así como visibilizar la producción científica de los investigadores peruanos.

29 de NOVEMBER , 2023 - 00:00:00

DELEGACIÓN DE LA FEC VISITÓ UNIVERSIDAD DE COLOMBIA

Un grupo de 15 docentes y 7 estudiantes de la Facultad de Economía y Contabilidad de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo realizaron, durante los días 15 y 16 de noviembre, una visita de estancia académica a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre (ULB), Colombia.

En el evento académico, desarrollado en la sede Bosque Popular, se compartieron conocimientos acerca de temas tributarios, de gestión de la calidad, gestión del riesgo, y de investigación. Además, los docentes santiaguinos participantes hablaron sobre los procesos de formación para los estudiantes de economía y contabilidad de la Unasam, lo cual fue complementado con intervenciones de los catedráticos de ULB, que también compartieron conocimientos y experiencias con sus pares.

De parte de la Universidad Libre, en horas de la tarde del jueves 16, el profesor Miguel Antonio Alba, del Centro de Investigaciones de la FCEAC, realizó para la delegación peruana una interesante conferencia acerca de “Simuladores gerenciales en torno de la economía y las finanzas”.

De acuerdo con las palabras de la docente Liliam Betancur, gestora y organizadora del evento, la visita tuvo como objetivo intercambiar información pertinente de las áreas de economía, contaduría e investigación, así como estudiar la posibilidad de formalizar un convenio de movilidad de estudiantes entre ambas instituciones.

27 de NOVEMBER , 2023 - 10:09:00

UNASAM INAUGURÓ NUEVA INFRAESTRUCTURA A LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Tras la culminación del proyecto inversión pública “Mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA)”, con una inversión aproximada de 15 millones de soles, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) entregó e inauguró una moderna infraestructura al servicio de la comunidad universitaria.

El nuevo edificio ubicado en el campus de la ciudad universitaria–Shancayán, cuenta con 5 niveles y se compone de aulas provistas con equipos tecnológicos y de cómputo, laboratorios, oficinas administrativas y para docentes, centro de cómputo totalmente equipada, biblioteca, sala de lecturas, sala de reuniones, auditorio, cafetín, ascensores, entre otros espacios cómodos para la formación universitaria.

El acto de entrega contó con la presencia del rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja; del vicerrector Académico, Dr, Marco Silva Lindo y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, el decano de Ciencias Agrarias, Dr. Pedro Colonia Cerna, así como la asistencia del decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente, Dr. Fernando Castillo Picón y el decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Samuel Támara Rodríguez.

El rector de la Unasam resaltó que esta inversión refleja el compromiso de la casa superior de estudio con la excelencia educativa y aprovechó la ocasión para felicitar a cada uno de los miembros de la FCA por haber logrado la acreditación del programa académico de Ingeniería Agrícola. Asimismo, instó a seguir con un trabajo unido para acreditar a la carrera profesional de Ingeniería Agronómica.

Por su parte, el decano de la facultad destacó que esta nueva infraestructura permitirá formar ingenieros agrónomos e ingenieros agrícolas acordes a las demandas del sector y aporta significativamente en la mejora continua, orientada a la acreditación internacional emprendida por la Unasam.
_̲_̲_̲_̲_̲_̲

27 de NOVEMBER , 2023 - 12:00:00

FEC Y LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE ÁNCASH FIRMARON IMPORTANTE CONVENIO

El último lunes, la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC) de la Unasam y la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Áncash (CCITA) firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional, que beneficiará a ambas entidades.

Este acuerdo, que tiene como finalidad primordial brindar a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales en la Cámara de Comercio, fue suscrito por el decano de la FEC, Dr. Wilmer Siccha Custodio, y la presidenta de la CCITA, Ing. Elena Ríos Ortiz.

Además, a través de esta colaboración, los estudiantes santiaguinos tendrán la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias, adquirir experiencias profesionales de gran valor, así como desarrollar habilidades esenciales. El plazo de vigencia del presente convenio es de dos años, el mismo que podrá renovarse si así lo requieren dichas instituciones.

Del mismo modo, gracias a la suscripción de este acuerdo, la FEC podrá promover eventos de capacitación, foros, congresos, programas de formación académica y otros para el perfeccionamiento en el campo de la economía y de la contabilidad, que fomenten el intercambio de vivencias con el propósito de brindar solución a la problemática social.

Finalmente, el Dr. Wilmer Siccha manifestó que establecer estos vínculos de cooperación interinstitucional permitirán articular esfuerzos que coadyuven al alcance de objetivos comunes, desarrollar proyectos y actividades de cooperación en áreas educativas, de investigación, de economía y otros campos, todo en beneficio del fortalecimiento de la sociedad ancashina.

27 de NOVEMBER , 2023 - 10:00:00

¡Atención!

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, y con la presencia de la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia, participó en la marcha por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

 

23 de NOVEMBER , 2023 - 00:00:00

FUNCIONARIOS DE LA UNASAM PARTICIPAN DEL LA "CAPACITACIÓN EN HABILIDADES BLANDAS Y GESTIÓN DEL CAMBIO PARA LA MEJORA ADMINISTRATIVA DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS"

Con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión administrativa de funcionarios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT) desarrolla la "Capacitación en habilidades blandas y gestión del cambio para la mejora administrativa de los servicios universitarios".

Este encuentro, que se inició el miércoles 22 y se prolongará hasta el sábado 25 de noviembre, congrega a 20 participantes santiaguinos que son capacitados por el Centro de Consultoría y Servicios integrados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, desde las 8.00 a. m. hasta las 6:00 p.m.

Además, este programa brinda herramientas y metodologías para gestionar y proponer cambios en la organización, lo que va a contribuir en la mejora de la gestión de la Unasam, pues se actuará con ética y asertividad con el propósito de tener un impacto positivo en las atención de los procesos internos de la institución.

23 de NOVEMBER , 2023 - 15:00:00

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNASAM INICIA SEMINARIO INTERNACIONAL

Comprometidos con la gestión y difusión de las nuevas tecnologías e investigaciones de relevancia y en el marco de su aniversario, la Escuela de Postgrado de la Unasam inició el seminario internacional: "Tecnologías emergentes aplicadas a la investigación científica y tecnológica". En el evento se tiene como expositores a reconocidos profesionales de España, México y Perú.

23 de NOVEMBER , 2023 - 10:00:00

DELEGACIÓN DE LA UNSM REALIZAN PASANTÍA EN LA UNASAM

El 23 de noviembre, una delegación de 5 directivos de la Universidad Nacional de San Martín de Tarapoto (UNSM) realizaron una pasantía y visita a los laboratorios e instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam).

Tras el recibimiento protocolar, se realizó un acto de bienvenida, que estuvo encabezado por la decana de la FCM, Dra. Ada Rodríguez, además, acompañaron el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia, y la directora de la Escuela Profesional de Obstetricia, Dr. Elizabeth Vélez.

Posteriormente, los pasantes recorrieron los laboratorios de Ecografía, Salud Reproductiva, de Obstetricia, Psicoprofilaxis y se les compartió experiencias sobre responsabilidad social, sistema de gestión y acreditación, que estuvieron a cargo de docentes santiaguinas.

La delegación de la UNSM estuvo presidida por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Evangelina Ampuero; la directora del Departamento Académico de Obstetricia, Mag. Nelly Reategui; el director de la Escuela Profesional de Obstetricia, Dr. José Delgado; la presidenta de la Comisión de Autoevaluación, Dra. Gabriela Palomino, y la presidenta de la Comisión Curricular, Mag. Rosa Rios.

La docente Gabriela Palomino indicó que durante esta pasantía su facultad pudo conocer las diversas propuestas metodológicas ofrecidas por la Unasam que enriquecerán sus perspectivas para el desarrollo académico y de investigación de la Universidad Nacional de San Martín.