26 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPÓ EN LA FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

La Unasam, a través de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria, participó en la "IV Jornada de Orientación Vocacional", organizada por la Unidad de Gestión Educativa Local de Aija.

De esta manera, la Unasam se hizo presente continuando con su labor de responsabilidad social y extensión universitaria.

26 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

Como parte del proyecto de investigación: "Propuesta de manejo de residuos sólidos para la adecuada gestión ambiental"

Como parte del proyecto de investigación: "Propuesta de manejo de residuos sólidos para la adecuada gestión ambiental", la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la Unasam realizó la colocación de contenedores de plastilitros para manejar los residuos sólidos en la Institución Educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga en Huaraz.

22 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

CID Y PINAR COLLEGE FIRMAN CONVENIO

El Centro de Idiomas (CID) de la Unasam y el Pinar College, firmaron un convenio innovador para el periodo vacacional 2024, dirigido a niños y adolescentes de la comunidad huaracina.

El programa denominado "Vacaciones Útiles Vivenciales" tiene como objetivo reforzar el dominio del idioma inglés, además, se podrán desarrollar habilidades sociales, creatividad y aprecio por la diversidad cultural en los alumnos.

Asimismo, el programa ofrecerá una experiencia educativa única a los estudiantes durante el verano del próximo año. Las clases constan de tres talleres: minichef, lectura y teatro, todos en inglés, y se llevarán a cabo a partir del 8 de enero hasta el 21 de febrero del 2024, los días lunes, miércoles y viernes, en las instalaciones del Pinar College, así lo resaltó el director del Centro de Idiomas de la Unasam, Dr. Oscar Ellacuriga.

21 de DECEMBER , 2023 - 11:00:00

UNASAM ENTREGÓ LA CERTIFICACIÓN DE ACREDITACIÓN A LAS FACULTADES

En una emotiva ceremonia, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) entregó la certificación de acreditación a los cuatro programas académicos que fueron acreditados por el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT).

Se trata de los programas académicos de Ingeniería Agrícola, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas e Ingeniería Sanitaria, quienes estuvieron representados por sus decanos, el Dr. Pedro Colonia Cerna, el Dr. Samuel Tamara Rodríguez, el Dr. Luis Torres Yupanqui, y el Dr. Fernando Castillo Picón, respectivamente.

La ceremonia fue presidida por el rector de la universidad, Dr. Carlos Reyes Pareja, quien hizo entrega de la certificación a los decanos de los programas acreditados. En su discurso destacó la importancia de este logro histórico y felicitó a las autoridades universitarias, funcionarios y a la comunidad universitaria por su apoyo y compromiso en el proceso de acreditación.

Por su parte, el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo, destacó la importancia de la acreditación para la calidad de la educación y la competitividad de las carreras en el mercado laboral nacional e internacional; en tanto, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, manifestó su orgullo por el logro obtenido.

Después de la ceremonia, los miembros de cada una de las facultades mencionadas salieron en un animado pasacalle por las calles de Huaraz, en celebración por el resultado alcanzado. Durante el recorrido, la población aplaudió este importante avance que la Unasam está presentando a la sociedad, y se reconoce el impacto positivo que esto tendrá en la educación y el desarrollo de la región.

Cabe mencionar que la Unasam ya suma cinco programas acreditados. Este sello de calidad garantiza que los programas cumplan con altos estándares en cuanto a su plan de estudios, profesorado, infraestructura, recursos, investigación y vinculación con el entorno. Además, es un indicador importante para el reconocimiento de los títulos profesionales a nivel nacional e internacional.

20 de DECEMBER , 2023 - 10:00:00

FC CELEBRA CEREMONIA DE ENTREGA DE GRADO DE BACHILLER

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló la ceremonia de graduación de egresados de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática, adscrita a la Facultad de Ciencias (FC). En un emotivo evento que tuvo lugar en el auditorio central de la ciudad universitaria, se congregaron autoridades, docentes, estudiantes y familiares para reconocer el esfuerzo y dedicación de una nueva generación de bachilleres.

El evento estuvo marcado por la emotividad y la alegría de los graduados, quienes culminaron de manera satisfactoria esta etapa académica. Por su parte, el decano de la FC, Mag. Eduardo Cabrera Salvatierra, en su discurso, resaltó la calidad de la formación que se les imparte a los estudiantes santiaguinos y les deseó éxitos en su vida profesional.

20 de DECEMBER , 2023 - 11:00:00

UNASAM REALIZA CHOCOLATADA SANTIAGUINA

El espíritu navideño llegó a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y se manifestó en la realización de la chocolatada santiaguina dirigida a toda la comunidad universitaria, quienes se reunieron en el auditorio de Telemática.

En el evento se entregaron premios a los 3 primeros puestos del concurso “Árboles santiaguinos”,tanto para las facultades como las oficinas participantes. El primer lugar fue para la Facultad de Ciencias del Ambiente, seguida por la Facultad de Ciencias Médicas y, finalmente, la Facultad de Ciencias Agrarias. En la categoría oficinas, el primer puesto fue para la Dirección de Bienestar Universitario, el segundo lugar para la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria y el tercero para la Oficina General de Estudios. Además, se sortearon canastas y se compartió el tradicional panetón y chocolate.

19 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

RECTOR DE LA UNASAM JURAMENTA COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL 2023-2024

En marco del cumplimiento de la Ley Orgánica de Gobierno Regionales N.° 27867, el Dr. Carlos Reyes Pareja, en calidad de rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), juramentó como miembro del Consejo Regional de Coordinación Regional (CCR) para el periodo 2023-2024.

La reunión de instalación de este órgano consultivo del gobierno se llevó a cabo en la sede del gobierno regional de Áncash. El CCR está integrado por alcaldes provinciales, distritales, la sociedad civil y la academia.

En su intervención, el Dr. Carlos Reyes enfatizó el compromiso de la Unasam con el bienestar de la región y su disposición a colaborar en la toma de decisiones que beneficien a la comunidad. Además, pidió confianza en la institución que dirige para brindar programas acreditados que respondan a las necesidades de la sociedad, que incluye a la tan anhelada Facultad de Medicina Humana, que se encuentra en proceso de implementación.

19 de DECEMBER , 2023 - 10:00:00

UNASAM REALIZA CONCURSO DE ÁRBOLES SANTIAGUINOS

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó el concurso “Árboles santiaguinos”, elaborados de material reciclado, con el objetivo principal de promover la conciencia ambiental, el trabajo colaborativo y fortalecer la identificación institucional de la comunidad santiaguina.

El jurado estuvo conformado por el presidente del grupo teatral “Farol 20”, Marco Rodríguez, y el representante del centro cultural de Huaraz, Mirko Villanueva, quienes evaluaron la creatividad, originalidad, identificación institucional, enfoque ecológico, interpretación, puntualidad y respeto. De esta manera, los miembros de la Unasam pusieron su mayor esfuerzo para la elaboración y presentación de sus respectivos árboles.

18 de DECEMBER , 2023 - 11:00:00

CENTRO DE IDIOMAS INAUGURÓ NUEVO EQUIPO TECNOLÓGICO

El Centro de Idiomas (CID) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inauguró nuevos equipos tecnológicos para la enseñanza del idioma, en una ceremonia que contó con la presencia del rector de esta casa de estudio, Dr. Carlos Reyes, y del director del Cidunasam, Dr. Oscar Ellacuriaga, así como de otros directivos, docentes, estudiantes y servidores universitarios.

El nuevo equipamiento consta de 10 televisores de 70 pulgadas, 10 laptops y una moderna plataforma digital para la enseñanza del idioma inglés, francés, italiano, portugués y quechua. Esta tecnología permitirá una enseñanza interactiva y efectiva en los diferentes niveles.

El rector de la Unasam resaltó la importancia de este equipamiento, ya que permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios del Cidunasam. Del mismo modo, recalcó el compromiso de su gestión para seguir impulsando proyectos de mejora de este centro, con el fin de brindar una formación acorde a las demandas actuales.

En el marco de esta inauguración, también se anunciaron nuevos programas para la enseñanza del idioma, el mismo que incluye a niños, pues ayudará para que los más pequeños aprendan un idioma desde temprana edad y así desarrollar habilidades lingüísticas que les serán útiles en el futuro.

El Cidunasam es un centro de enseñanza de idiomas que ofrece una amplia gama de programas de enseñanza para estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, además, cuenta con un equipo de docentes calificados y con amplia experiencia en la enseñanza de idiomas.

18 de DECEMBER , 2023 - 10:00:00

UNASAM PRESENTÓ LIBRO INTERDISCIPLINARIEDAD E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

El último lunes, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) presentó el libro “Interdisciplinariedad e Investigación”, que consta de 5 capítulos que fueron escritos por 11 equipos de investigación integrados por docentes santiaguinos, así como por catedráticos invitados de reconocidas universidades nacionales e internacionales.

Este material de estudio concentra los resultados de investigaciones en las áreas de educación, interculturalidad, derecho, arqueología, antropología cultural, administración, economía y salud. Todos estos temas reflejan el compromiso de nuestros profesionales para contribuir en la solución de los desafíos que se presentan en el siglo XXI.

La presentación estuvo a cargo del director de la Dirección de Derechos de Autor y Patentes, Mag. Ilder Cruz Mostacero, y del representante del equipo de editores, PhD. Félix Julca Guerrero. Además, contó con la participación de dos distinguidos comentaristas, el Dr. Bebel Ibarra Asencios, especialista en antropología de la Tulane University , quien en su intervención proporcionó información sobre la composición del material bibliográfico y compartió valiosas perspectivas al respecto. Y, por último, el Dr. Antonio Lirio Loli, docente de la Facultad de Administración y Turismo de la Unasam, hizo un análisis y críticas concisas sobre el IV y V capítulo que componen este material académico.

Por su parte, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, remarcó la gran responsabilidad de la comunidad santiaguina por investigar, publicar resultados y promover su difusión en los distintos ámbitos académicos y, de la misma manera, fortaleció su compromiso para promover y seguir desarrollando acciones que fortalezcan la investigación.