01 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Estudiantes santiaguinas presentan investigación en congreso internacional

Estudiantes de la Escuela Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Blanca Ruth Collazos De la Cruz y Yahaira Gali Shuan Chavez, presentaron una investigación en el VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica, que se desarrolló en Argentina, representando a esta casa superior de estudios.

 

Dicho evento académico, tuvo lugar en la Universidad Nacional de La Plata, congregó a especialistas de Latinoamérica dedicados a la investigación en arqueología histórica. Los resultados del proyecto denominado “Uso e importancia del mullu durante el tránsito del imperio del Tawantinsuyo al colonialismo en el Hanan Huayllash” se ejecutaron el jueves 29 de setiembre. En él se plantea la premisa del conocimiento de organización social de Huacracoto y el proceso del intercambio del spondylus crassisquama en la adaptación de la época inca hasta la colonial.

 

Cabe resaltar que, el año pasado la investigación de las alumnas fue parte de los trece proyectos seleccionados en investigación formativa en nivel de pregrado 2021. Pero, en esta oportunidad, las estudiantes fueron subvencionadas gracias al reglamento para el otorgamiento de subvenciones económicas a favor de graduados y estudiantes de pregrado para actividades académicas 2022.

 

De esta manera, el Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado Académico promueven actividades académicas y de investigación a través de subvenciones económicas. Asimismo, se informa que ya se encuentran abiertas las convocatorias para el apoyo en diferentes acciones, tales como: el intercambio estudiantil (a nivel nacional e internacional); subvención de investigación y/o tesis para la obtención del grado académico de bachiller y título profesional; así como, pasantías, estancias, cursos, congresos y concursos de investigación e innovación formativa a nivel de pregrado; semillero de investigación; subvención a la publicación de artículos en revistas indexadas de graduados y estudiantes de pregrado; además de generación de incubadora de empresas.

30 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Unasam firmó convenio con la Universidad Nacional del Callao

Con el objeto de definir las bases de colaboración técnica y científica para el desarrollo de programas, planes, actividades interinstitucionales relacionados a la formación académica, la investigación, avance tecnológico e innovación que involucra a estudiantes, docentes, egresados y graduados, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional del Callao (UNAC).

Este acuerdo fue firmado por el rector de la Unasam, doctor Carlos Reyes Pareja, y por la rectora de la UNAC, Arcelia Rojas Salazar; quienes manifestaron la satisfacción de trabajar coordinamente, pues permitirá afianzar los lazos interinstitucionales y contribuir al avance de ambas universidades.

Se debe precisar que, entre los beneficios figuran: participar activamente en la formulación de proyectos conjuntos; socializar, organizar y/o realizar cursos, conferencias, seminarios, diplomados, formación de postgrado, simposios, exposiciones, redes temáticas, misiones académicas, clases espejo a  través del fomento y divulgación de convocatorias, etc. Asimismo, se intercambiarán investigaciones científicas y técnicas, con prelación para la investigación, el entrenamiento del personal, la consulta y el intercambio de la información científica, tecnológica y cultural, entre otras significativas ventajas.

Finalmente, se indica que, el logro del objeto y de los compromisos pactados, así como las coordinaciones que fueran necesarias para el seguimiento del convenio, se designa como coordinadores a la vicerrectora de investigación de la Unasam, Dra. Teresa Valencia Vera, y al director del Instituto Central de Investigación en Ciencia y Tecnología de la UNAC, Dr. Raúl Caballero Montañez.

30 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Unasam anuncia examen de admisión por traslado externo extraordinario

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Oficina General de Admisión (OGA), en coordinación con la Comisión Central de Admisión, anuncia la convocatoria para el examen de admisión de traslado externo extraordinario 2022-II, que será completamente gratis y realizará el será el 30 de octubre del año en curso.


Este concurso permitirá la movilidad de estudiantes de universidades con licencia institucional denegada, en el marco de los lineamientos sobre el diseño de estrategias de apoyo, continuar con sus estudios superiores en esta casa universitaria. Para ello, serán sometidos a una prueba de aptitud académica y cultura general. Posteriormente, se hará la selección en estricto orden de mérito y quedarán aquellos postulantes que superen las exigencias establecidas por la Unasam.


Las carreras profesionales ofertadas son: Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Civil, Enfermería y Contabilidad. Asimismo, son requisitos de inscripción presentar una fotografía digital del DNI, fotografía digital del postulante (a color, tamaño jumbo y con fondo blanco). Además, es importante precisar que, el postulante que alcance una vacante debe proporcionar la documentación actualizada, en las fechas establecidas en el cronograma, por lo contrario, perderá automáticamente la vacante que le corresponde.


Finalmente, se informa sobre el cronograma: inscripción ordinaria y entrega de fichas del 1 de setiembre al 20 de octubre de 2022; inscripción extemporánea y entrega de fichas de matrícula hasta el 21 de octubre; verificación de requisitos del 17 al 21 de octubre; publicación de listado por aula y reconocimiento de local será desde el 24 hasta el 28 de octubre.

 

28 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Congresista Guido Bellido visitó la Unasam

El congresista Guido Bellido visitó la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y se reunió con las autoridades y estudiantes de esta casa universitaria, para canalizar diversas necesidades de la institución, las mismas que ameritan una atención inmediata.

Durante el encuentro realizado en el auditorio del Centro de Telemática y-posteriormente, en la alta dirección, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, hizo de conocimiento del parlamentario la urgencia de reincorporar a los docentes cesados por límite de edad, de acuerdo a la Ley n.°31542, sin afectar el presupuesto de la universidad. Además trataron otros temas de que son vital interés para esta casa universitaria.

Por su parte, el presidente del centro federado, Efraín Tarazona Ramírez, hizo mención de las exigencias que los estudiantes santiaguinos tienen en el tema académico y agradecieron la visita, pues les da la oportunidad de manifestar sus pedidos.

En tanto, Bellido Ugarte manifestó la apertura y compromiso en apoyar las gestiones necesarias planteadas por la Unasam a fin de contribuir a su desarrollo. Del mismo modo, se comprometió a sostener una nueva reunión con los estudiantes para atender sus demandas.

Finalmente, mediante resolución rectoral se reconoció como visitante distinguido a Guido Bellido Ugarte, congresista de la república, por su llegada a nuestra casa superior de estudios, el lunes 26 del mes en curso.

28 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

UNASAM REALIZÓ JORNADA SOBRE INTERCAMBIO, MOVILIDAD ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

Con el propósito de difundir y motivar a los docentes y estudiantes de todos los programas académicos a participar del intercambio y movilidad a nivel nacional e internacional, como parte de su perfeccionamiento y crecimiento profesional, en tanto que, a los alumnos les ayudará a fortalecer sus capacidades como futuros profesionales, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló la jornada denominada: Intercambio, movilidad académica e investigación.

Esta actividad virtual se desarrolló en dos fechas distintas. Para las autoridades y docentes se ejecutó el miércoles 21 de setiembre; mientras que, para los estudiantes se llevó a cabo el miércoles 28 de setiembre. En ambas sesiones se contó con la presencia mayoritaria del público objetivo.

Entre los temas que se abordaron figuran: Movilidad docente y estudiantil como factor relevante en el proceso de acreditación; Intercambio, movilidad académica e investigación (beneficios, convenios vigentes, programas de movilidad, requisitos, responsabilidades y procedimientos) y experiencias de movilidad en la Unasam, entre otros temas de interés.

Se debe precisar que, esta jornada fue organizada específicamente por el Vicerrectorado Académico, a través de la Oficina General de Calidad Universitaria; y el Vicerrectorado de Investigación, mediante el apoyo del Instituto de Investigación. El trabajo coordinado de estas dependencias permite fortalecer procesos de autoevaluación (SINEACE) y autoestudio (ICACIT) rumbo a la acreditación y la mejora continua para incrementar la calidad académica en nuestra universidad.

Huaraz 28 de setiembre de 2022

28 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Unasam recibió licencia de edificación para la construcción de la Facultad de Medicina Humana

Después de muchos esfuerzos y peticiones justas, la tarde del miércoles 28 de setiembre, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) consiguió recibir la resolución de licencia de edificación para la Facultad de Medicina Humana (FMH) por parte de la Municipalidad Provincial de Huaraz (MPH).

El máximo representante de esta casa universitaria, Dr. Carlos Reyes Pareja, en compañía del vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo, el jefe de la Oficina de Desarrollo Físico, magíster Oscar Alva Villacorta, se constituyeron hasta la comuna provincial a fin de hacer la rúbrica correspondiente y así consolidar la entrega oficial de la licencia n.° 104-2022-MPH-GDUR-SGPUR/SG, que fue otorgada por el primer regidor de la MPH, Hernán Villacaqui Rojas (en representación del alcalde), lo que permitirá continuar la obra sin interrupciones, así como realizar diversas gestiones ante la MPH e Hidrandina a fin de concretar satisfactoriamente la construcción de la infraestructura, la misma que se espera que concluya en diciembre del año en curso.

Al respecto, Villacaqui Rojas expresó sentirse contento de hacer entrega de tan importante documento, ya que es un proyecto de gran envergadura y de mucho anhelo para todos los que integramos la región Áncash. Asimismo, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones.

En tanto, el doctor Reyes Pareja agradeció, en representación de la Unasam, el desprendimiento y el apoyo brindado por la actual gestión municipal para solucionar todos los inconvenientes suscitados y que retrasaron la construcción de la Facultad de Medicina Humana. Por lo que, precisó que ahora se podrá retomar este deseo, lo que en un corto plazo se convertirá en una realidad para quienes aspiran a estudiar la carrera de medicina, pues la convocatoria para el primer examen de admisión está cada vez más cerca.

Cabe precisar que, la construcción de la infraestructura de la FMH se encuentra en la etapa de acabados y que, gracias a la buena voluntad e identificación con la Unasam, mostrada por la gestión municipal (alcalde, regidores y personal administrativo) esta casa universitaria podrá cristalizar el sueño de miles de ancashinos.

27 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Unasam convoca a examen de admisión 2022- II

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Comisión Central de Admisión (CCA), realizó el lanzamiento oficial del Proceso de Admisión 2022-II. Este concurso se llevará a cabo los días 30 de octubre (examen extraordinario) y el 13 de noviembre (examen ordinario) para las diversas carreras profesionales de nuestra universidad.

Para esta oportunidad se ofertan 619 vacantes en 25 carreras profesionales, distribuidas de la siguiente manera: Administración (39), Turismo (32), Ingeniería de Sistemas e Informática (20), Estadística e Informática (40), Matemática (40), Agronomía (29), Ingeniería Agrícola (32), Ingeniería Ambiental (25), Ingeniería Sanitaria (25), Ciencias de la Comunicación (15), Arqueología (15), Comunicación Lingüística y Literatura (15), Primaria y Educación Bilingüe Intercultural (15), Matemática e Informática (15), Lengua Extranjera: Inglés (15), Enfermería (16), Obstetricia (16), Economía (25), Contabilidad (25), Ingeniería Civil (36), Arquitectura y Urbanismo (30), Ingeniería de Minas (32), Ingeniería de Industrias Alimentarias (24), Ingeniería Industrial (25) y por último, Derecho y Ciencias Políticas (32).

Cabe destacar que, la CCA está presidida por el Dr. Rudecindo Penadillo Lirio, presidente de la CCA y como miembros, el Dr. Roger Rurush Asencio, Mag. Victor Cantu Prado y los estudiantes Jesús Mendez y Jean Poul Angeles.

27 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Facultad de Derecho de la Unasam firmó convenio con el GRA

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCCPP) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Áncash (GRA), el mismo que les permite realizar coordinaciones de actividades con intereses comunes.

Específicamente el convenio permite que los estudiantes de pregrado y egresados completen su formación profesional en el GRA, además se acordó el desarrollo de acciones de extensión universitaria y proyección social en beneficio de la sociedad.

En el acto protocolar participaron el decano de la FDCCPP, Dr. Luis Robles Trejo; el gerente general del GRA, Dr. Víctor Sichez Muñoz; y el director de Escuela de Derecho, PhD. Félix Julca Guerrero.

Cabe precisar que, la vigencia del acuerdo es de 3 años, a partir de la fecha de suscripción, además está sujeta a modificaciones o renovación (previo acuerdo de ambas partes). Asimismo, dicha suscripción afianza las relaciones interinstitucionales entre la Unasam y el GRA.

22 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

Facultad de Ciencias Médicas celebró su XXX aniversario

on la participación de las autoridades universitarias, personal docente, estudiantes y personal administrativo, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una ceremonia protocolar con motivo de celebrar su XXX aniversario.

En el acto estuvieron el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes, el vicerrector académico, Dr. Marco Silva; la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia; la decana encargada de la FCM, Dra Úrsula Lezameta; la directora de Escuela de Enfermería, Mag. Karin Jaimes; y la directora del Sistema de Gestión de Calidad, Dra Elizabeth Vélez.

Durante el evento se hizo reconocimiento a los estudiantes que ocuparon el cuadro de honor de las Escuela de Obstetricia y Enfermería, respectivamente. Asimismo, se reconoció a los docentes de la FCM por su trayectoria profesional en la facultad.

Cabe precisar que, la FCM empezó a funcionar el 21 de setiembre de 1992, con la inauguración del primer ciclo académico. Desde entonces esta fecha ha quedado instituida como celebración de esta prestigiosa facultad.

14 de SEPTEMBER , 2022 - 00:00:00

39 investigaciones ganan concurso de subvenciones económicas Unasam 2022

Dichos proyectos, para estudiantes a nivel de pregrado, serán financiados por la Unasam 

La Dirección del Instituto de Investigación (DII) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) da a conocer la lista de proyectos de investigación e innovación formativa para estudiantes a nivel de pregrado, que resultaron ganadores del Concurso de Subvenciones Económicas 2022, por un monto total de S/ 116 178,00.

En esta segunda edición del programa, resultaron ganadores 39 proyectos y beneficiarán directamente a los estudiantes investigadores; siendo la Escuela de Estadística e Informática la que se consagró con nueve proyectos de investigación, seguidamente la Escuela de Ingeniería Civil con siete.

En tanto, los proyectos de investigación restantes corresponden a la Escuela de Obstetricia (6) Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática (5), Escuela de Ingeniería Sanitaria (3), Escuela de Arquitectura (3), Escuela de Arqueología (3), Escuela de Agronomía (1), Escuela de Enfermería (1) y la Escuela de Educación Primaria y Educación Bilingüe Intercultural (1).

Cabe resaltar que, el programa de subvenciones económicas a favor de los estudiantes y graduados, se da gracias al trabajo coordinado entre el Rectorado, Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado Académico, cuyo presupuesto asignado es de S/ 2 732 500.00, lo que beneficia a estudiantes de pregrado y graduados.

Resultados: https://cutt.ly/wCNpMiI