La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC), reafirma su compromiso con la comprensión de las diversas formas de clasificar a los países según sus niveles de ingresos, grados de desarrollo e inserción en la economía global, durante la reciente presentación del libro "Desarrollo económico y social: ¿un sueño imposible?".
El evento contó con la participación de nuestro rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; y el decano de la FEC, Dr. Wilmer Siccha Custodio. Además, como comentarista invitado desde la Universidad de Missouri (Estados Unidos) intervino Alejandro Garay Huamán, quien aportó una valiosa perspectiva sobre el ejemplar.
Se destaca que el libro ofrece un análisis profundo sobre la clasificación de los países en función de sus ingresos, desarrollo e integración económica, evidenciando las marcadas desigualdades entre naciones ricas y pobres. Asimismo, aborda la División Internacional del Trabajo, que distingue a los países industrializados de aquellos que dependen principalmente de la exportación de materias primas, y destaca la relación de subordinación entre potencias imperialistas y países dominados, condicionada por organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Con esta actividad la Unasam y la FEC continúan promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión académica sobre los desafíos del desarrollo económico y social en un contexto global desigual.