La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) participó de manera destacada en el Foro Regional “Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional”, evento organizado por CONCYTEC en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash.
La vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, representó a nuestra universidad como panelista del tema “Promoviendo el desarrollo de la CTI en la región Áncash”, compartiendo la experiencia de la Unasam en el impulso de proyectos de investigación con impacto regional. El foro también permitió conocer experiencias de instituciones aliadas como CEPLAN, INDECOPI, INACAL, PROCIENCIA, PROINNOVATE, entre otras.
Como parte del evento, se desarrolló una feria científica donde Unasam presentó los siguientes proyectos de investigación:
Monitoreo de signos vitales en adultos mayores quechua hablantes. (Facultad de Medicina)
Aislamiento de hongos y nematodos entomopatógenos en el Callejón de Huaylas. (Facultad de Agronomía)
Evaluación de microorganismos nativos como alternativa agrícola sostenible. (Facultad de Ciencias)
Estudio de dinámicas sociales en contextos domésticos prehispánicos en la Cordillera Negra. (Facultad de Arqueología)
Investigación y conservación del sitio arqueológico Pallka Yautan I Etapa. (Facultad de Arqueología)
Asimismo, se mostraron 5 emprendimientos integrados por alumnos de Unasam y que son impulsados por la Dirección de Incubadora de Empresas:
WarasHome, mediante souvenirs en forma de rompecabezas se busca revalorar la cultura ancashina y del Perú.
Amaru, es un licor artesanal que combina hierbas y frutos andinos con profundas raíces en rituales ancestrales de sanación y protección.
Sipasqo, un exquisito licor de tuna que es la encarnación de la "juventud", capturando la vitalidad de la tierra ancashina en cada botella.
Lokal, es una aplicación turística que une los servicios de: reserva de hotel, restaurante, movilidad y guía.
Turikuna, App turística que busca resaltar los lugares más recónditos de nuestra región asociándose con las personas de esas zonas y visibilizándolos.
La participación de la Unasam en este foro reafirma su compromiso con el desarrollo regional desde la investigación, la innovación y el conocimiento al servicio de la sociedad.