En el marco de las celebraciones por su 48° aniversario institucional, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló una jornada académica dedicada al emprendimiento, organizada por la Dirección de Incubadora de Empresas. El evento, realizado en el auditorio de Telemática, reunió a estudiantes, docentes y emprendedores interesados en descubrir cómo transformar ideas en proyectos reales con impacto.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la Dra. Teresa Valencia Vera, vicerrectora de Investigación, quien destacó la importancia de fomentar espacios de innovación, creatividad y liderazgo juvenil. Su mensaje fue una invitación a atreverse a emprender con visión, responsabilidad y compromiso social.
En la jornada destacados especialistas compartieron sus conocimientos a través de ponencias dinámicas y enriquecedoras. El Mag. Hans Figueroa fue el primero en presentarse con la charla “How to start a Startup?” (¿Cómo iniciar una empresa?), brindando a los asistentes una guía clara para dar los primeros pasos en el mundo del emprendimiento. Le siguió la Mag. Maritza León con la exposición “Desde la Startup hacia la formalización de la empresa”, donde ofreció herramientas clave para convertir un proyecto inicial en una empresa formal y competitiva.
Más adelante, el Mag. Arthur Roldán presentó “Proptech como ventaja competitiva en el mercado inmobiliario”, abordando cómo la tecnología se está convirtiendo en un elemento clave para transformar sectores tradicionales como el inmobiliario. Su ponencia resaltó oportunidades para emprendedores jóvenes que deseen innovar en este campo.
En la tarde, el evento continuó con la participación del Mag. Henry Chico, quien desarrolló la conferencia “De la investigación al mercado: la ruta de la innovación desde la universidad”. Luego, el Mag. Miguel Gamonal compartió su experiencia con la ponencia “Innovación y competitividad en la región Áncash”.
La jornada culminó con el Msc. Miguel Silva, quien presentó “MIT App Inventor para diseñar MVP de una Startup”, en la que demostró cómo esta herramienta tecnológica puede ayudar a validar ideas de negocio rápidamente. Este evento no solo fortaleció los conocimientos de los asistentes, también motivó a toda la comunidad universitaria a seguir explorando el camino del emprendimiento.