Lun-Vie 8:30 am a 5:00 pm
Sabados ...
Domingos Cerrado
Horarios de Atención

Bienvenido

Al renovado portal de la Unasam

¡Bienvenidos a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo! Descubre todo lo que tenemos para ti en tu etapa universitaria.

La Unasam, fundada el 24 de mayo de 1977 mediante el Decreto Ley N.º 21856, ofrece una amplia variedad de opciones académicas con 12 facultades y 26 carreras profesionales. Como institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad académica y a fomentar el desarrollo de la investigación. Actualmente, estamos trabajando para obtener la acreditación internacional de nuestros programas académicos, lo que nos permitirá ofrecer a nuestros estudiantes una educación de excelencia y competitiva a nivel global.

Leer más

Ultimas Noticias

07 NOV

UNASAM PRESENTE EN EL DESFILE POR EL ANIVERSARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

En el marco de los 33 años de funcionamiento institucional de la Municipalidad Distrital de Independencia, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) participó con orgullo en el desfile cívico institucional, reafirmando su compromiso con el desarrollo, la identidad y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad local.

La delegación santiaguina estuvo conformada por directores, jefes de oficina, trabajadores administrativos y representantes institucionales, quienes marcharon con gallardía, portando el estandarte de la universidad emblemática de la región Áncash.

Su presencia destacó el rol que cumple la Unasam como institución pública al servicio de la formación profesional, la investigación científica, la innovación y la proyección social. La Unasam saluda y felicita a la Municipalidad Distrital de Independencia por su aniversario institucional, renovando su voluntad de seguir trabajando articuladamente en beneficio de la sociedad.

leer más
06 NOV

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNASAM OBTUVO EL PRIMER PUESTO EN EL MAPATON 2025

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante el Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT), obtuvo el primer lugar en la Categoría 3 del concurso nacional MAPATÓN 2025 “Mapea el Perú, transforma el mundo”, organizado por la Agencia Espacial del Perú – CONIDA.

El equipo santiaguino estuvo conformado por Hairo León Dextre, Alex Mendoza Astupuma y César Ramírez Cadillo, miembros de ESAT y egresados de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM); junto a la Ing. Yanett Chumbimune Vivanco, colaboradora externa de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

El proyecto que hizo posible ganar el primer puesto fue: "Evaluación del rendimiento del FWI obtenido a partir de sensores remotos, como herramienta de alerta temprana de incendios forestales en el Perú"; una propuesta innovadora que integra tecnologías satelitales y algoritmos de análisis espacial, para fortalecer la prevención y gestión de incendios forestales en el territorio nacional.

Este logro refleja el talento y capacidad científica de los egresados santiaguinos. Además, reafirma el liderazgo del ESAT en la promoción de la investigación, innovación y desarrollo sostenible al servicio del país.

leer más
05 NOV

UNASAM CONVOCA A ESTUDIANTES DE COMUNIDADES CAMPESINAS PARA SU INGRESO MEDIANTE EL CICLO DE NIVELACIÓN DEL CPU

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) abre la convocatoria para el ciclo de nivelación y reforzamiento, dirigido a estudiantes de comunidades campesinas y centros poblados de la región Áncash. Esta modalidad facilita que los jóvenes, con recursos económicos limitados, tengan la oportunidad de acceder directamente a cualquiera de las 26 carreras profesionales que ofrece la universidad santiaguina.

Para acceder a este beneficio, es fundamental que las comunidades y centros poblados cuenten con un convenio vigente con la Unasam. Además, los estudiantes deben estar cursando el quinto grado de secundaria en el presente año o haber completado sus estudios en los años 2022, 2023 o 2024, en su propia jurisdicción.

Este programa, impulsado por la Unasam, tiene como objetivo principal brindar oportunidades de formación profesional a estudiantes en situación de pobreza, facilitando su acceso a la educación superior universitaria y fomentando la igualdad de oportunidades en la región Áncash.

El período de inscripciones será desde el 20 de octubre hasta el 28 de noviembre del presente año. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Responsabilidad Social de la Unasam, ubicada en la sede central (Av. Centenario N° 200 – Independencia, Huaraz). Más información en los teléfonos 921080969 o 978517050. Para ver requisitos, visite la página web https://goo.su/Ac5iWzo

leer más

Eventos y Comunicados

Ver Todos los Comunicados

Enlaces de Interés